La actividad desarrollada por Autocontrol en el ámbito digital continúa creciendo

  • Uno de cada tres anuncios revisados por el organismo español de autorregulación publicitaria corresponde a medios digitales
  • Los nuevos retos del sector publicitario son la implementación de la nueva normativa sobre protección de datos y el uso de influencers en la publicidad

La actividad de Autocontrol en el ámbito digital continúa la tendencia al alza. De acuerdo con los últimos datos hechos públicos por el organismo español de autorregulación publicitaria, correspondientes al primer trimestre de 2018, la industria publicitaria solicitó voluntariamente asesoramiento sobre la corrección legal y deontológica de más de 3.200 proyectos de campañas publicitarias digitales antes de su difusión, a través del servicio de Copy Advice®. Esta cifra supone un crecimiento del 7% en el número de solicitudes respecto al mismo período de 2017, manteniéndose la tendencia creciente ya registrada el año anterior.

“Estos datos ponen de manifiesto que la autorregulación publicitaria es una herramienta útil para ayudar a las empresas a realizar una comunicación comercial responsable, también en Internet”, ha subrayado José Domingo Gómez Castallo, director general de Autocontrol.

El Gabinete Técnico del servicio de autorregulación publicitaria emitió un informe positivo en el 85% de los casos, recomendó llevar a cabo algún tipo de modificación en 471 de los proyectos de comunicaciones comerciales recibidas y desaconsejó la difusión de 11 de ellas. Los motivos más habituales que dieron lugar a recomendación de modificaciones o a desaconsejar la difusión del anuncio fueron el riesgo de incurrir en publicidad engañosa o la infracción de normas publicitarias de carácter sectorial aplicables al producto concreto o servicio promocionado.

Reclamaciones presentadas contra anuncios difundidos en medios digitales

Por otro lado, entre enero y marzo de 2018, el Jurado de la Publicidad, organismo extrajudicial independiente de resolución de controversias en materia publicitaria, gestionado por Autocontrol, resolvió 18 casos de reclamaciones presentadas contra anuncios difundidos en medios digitales, frente a los 30 casos resueltos en el mismo período de 2017. Pese a la significativa reducción en el número de casos reclamados,  Internet sigue siendo el medio más reclamado, seguido de la televisión y la prensa escrita.

En paralelo, desde principios de 2018, el organismo ha puesto a disposición de las empresas nuevas iniciativas formativas y servicios de asesoramiento (denominados Data Advice®) para ayudarles a cumplir las nuevas obligaciones en materia de protección de datos derivadas de la entrada en aplicación del Reglamento General sobre Protección de Datos (RGPD). Estos servicios complementan las herramientas de asesoramiento sobre privacidad (Cookie Advice®) que se ofrecen desde 2013. Así, en enero de este año la Asociación lanzó la Guía de adaptación al RGPD para el sector publicitario. Además, en febrero organizó un seminario sobre esta materia en Madrid, al que asistieron más de 170 profesionales del sector. El próximo mes se celebrará un evento similar en Barcelona.

“Sin descuidar el papel relevante que Autocontrol juega en relación con la publicidad difundida en medios de comunicación tradicionales, no cabe duda de que los soportes publicitarios digitales han ido cobrando cada vez más protagonismo en la actividad del organismo», ha señalado su director general. “En estos momentos, tenemos por delante  retos importantes en los que ya estamos trabajando. El proyecto de Código de conducta sobre el uso de influencers en la publicidad digital, que estamos desarrollando junto a la Asociación Española de Anunciantes (aea), es otro buen ejemplo de ello. Nuestro objetivo último es seguir trabajando por una publicidad veraz, legal, honesta y leal, también en medios digitales”, ha añadido Gómez Castallo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.