narcis_ferrer_turisme

La Agencia Catalana de Turismo reducirá su presencia física en ferias y aumentará su promoción digital

  • Asimismo, Catalunya abrirá dos nuevas oficinas de turismo en Tokio y en Estocolmo, y trasladará las que tenía en Helsinki y en Singapur.
  • Existe el proyecto además de abrir una nueva oficina en México, que se erige como mercado al alza.

Catalunya reducirá su presencia física en ferias turísticas y volcará su trabajo de la promoción digital en mercados externos. Así lo ha comunicado Narcís Ferrer, director de la Agencia Catalana de Turismo, en una entrevista concedida a Efe. «Son cambios estratégicos», ha manifestado. En la entrevista, Ferrer ha hablado además de los distintos desplazamientos y aperturas de oficinas de turismo catalanas por todo el mundo. Los movimientos tendrán lugar entre lo que queda de 2022 y la primera mitad de 2023.

Estos afectarán también a los CPT o Centros de Promoción Turística, que articulan una red de oficinas internacionales al servicio del sector turístico catalán. A través de ellas, además, se facilita la introducción y adaptación de productos para presentarlos a los mercados exteriores maximizando sus posibilidades de éxito.

“Las ferias pensadas para el público finalista –ha declarado Ferrer– están en profunda crisis”. De ahí la voluntad del organismo catalán por reducir su presencia física en las mismas y centrarse en la promoción digital, puesto que es «la mejor manera de atraer gente, ya que nos pasamos el día pendientes del móvil. Se trata de hacer una microcirugía de marketing turístico». No obstante Ferrer opina que las grandes ferias para profesionales, como las de Frankfurt y Londres, mantienen todavía «una vigencia y un retorno de la acción».

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos