- La administración autonómica contrató a Adecco TT para el proceso de selección de esta plaza
Empleo público, estable y de calidad. Casi 50.000 euros de retribución y contrato indefinido. Con la labores propias de un DIRCOM y un área de actividad muy apegada al servicio público como es la cooperación internacional. El 26 de enero empezó a contar el reloj para los aspirantes, y el 5 de octubre se paró con las frustración de los aspirantes.
Un total de 190 aspirantes presentaron la documentación, se vieron en una lista de excluidos y admitidos, incluso llegaron a hacer el examen. Y justo en este punto comenzaron los problemas. O quizás un poco antes.
El proceso de selección, ante la insuficiencia de medios, no fue realizado por personal de la Junta de Andalucía sino que se decidió subcontratar. Es decir, primero se tuvo que seleccionar a una empresa para el proceso de selección. Por un importe total de 11.495 euros, el adjudicatario del contrato menor fue ADECCO TT.
El objeto del servicio: «selección para la cobertura de la Jefatura A. Comunicación AACID». En el perfil del contratante no consta más información de otros licitadores que hayan participado en el proceso administrativo.
Todo corría según los cauces normales de la administración. Y llegó el momento de la verdad, 12 de julio de 2021 Hotel Silken par la realización de la prueba técnica relativa a puesto a desempeñar. Un cuestionario tipo test y una prueba de idiomas. 60 puntos donde te juegas la plaza. Crucial, sin duda, era el papel de ADECCO en el devenir de los profesionales pues son los encargados tanto de la prueba como de su valoración.
Se publicaron las puntuaciones y las plantillas, y a nadie les salía las cuentas. Ante la presión se tuvo que publicar la puntuación acompañado de las preguntas de las pruebas. Más impugnaciones.
Finalmente, confirmaron la posible existencia de errores en las puntuaciones de la prueba técnica. Ante todo esto, la nota más amarga ha llegado mediante resolución del 5 de octubre donde se da carpetazo al proceso de selección por el cúmulo de impugnaciones, errores y desavenencias.