app-volveremos-zaragoza

La APP Volveremos reactiva la economía de los negocios locales de Zaragoza

  • La iniciativa, impulsada desde el Ayuntamiento de Zaragoza y que ha implicado un gran avance en materia tecnológica, ha permitido multiplicar por seis los 1.250.000 euros invertidos en el proyecto.
  • Un total de 52.000 personas se han descargado la aplicación de la campaña, que ha dado lugar a cerca de 100.000 transacciones en los 1.557 negocios locales que se han sumado a la iniciativa

La APP «Volveremos», impulsada por el Ayuntamiento de Zaragoza, ha sido un éxito para dar impulso a los negocios locales de la capital aragonesa durante la pandemia. Es la valoración que ha realizado la consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte, durante la presentación de los datos relativos a la campaña de la aplicación móvil. Y es que, en sólo cuatro meses, los negocios de la ciudad han gestionado cerca de 100.000 compras a través de la campaña «Volveremos», que premiaba las adquisiciones devolviendo parte del importe invertido.

La aplicación ha revolucionado las compras en la última parte del año, consiguiendo, por un lado, derivar el consumo hacia los negocios más pequeños y, por otro, situarles como una opción de compra prioritaria. La Consejería de Economía, Innovación y Empleo del consistorio zaragozano ha invertido en el proyecto 1.250.000 euros (100.000 euros aportados por Endesa), que se han convertido en casi seis millones de euros en dinero circulante. «El efecto multiplicador ha sido cuantioso y ha conseguido generar movimiento circulante en todos los barrios y distritos de la ciudad. Hemos conseguido el objetivo de reactivar la economía de nuestros pequeños negocios, los que más han sufrido la crisis, poniendo en el centro de las compras a los establecimientos locales», ha explicado la consejera, Carmen Herrarte.

Cerca de 100.000 transacciones

Durante los casi cuatro meses que ha estado en marcha el proyecto se han producido 96.136 transacciones, con un ticket medio de 72,50 euros. El mayor volumen de compras se han realizado en materia de alimentación, moda, muebles y decoración. Los negocios con mayor volumen de dinero generado en esas transacciones han sido por este orden: complementos, mundo del motor, alimentación y videojuegos. Por último, los sectores con el ticket más alto de compra son ciclismo, muebles y decoración.

«Como se puede comprobar con estos resultados, hemos conseguido derivar las compras de la campaña de Black Friday y también de la Navidad a los negocios locales, reactivando su economía para hacer frente a la crisis económica», ha aclarado Herrarte. Además, a través de la aplicación se han producido un gran volumen de compras del ámbito cotidiano, como la alimentación, y también otras de marcado carácter reflexivo, como los muebles o la decoración.

Un total de 52.000 personas se han descargado la APP Volveremos, en concreto, 14.100 en sistema IOS y 36.972 para Android. Asimismo, más de 1.550 negocios locales, de un amplio abanico de sectores, distribuidos por todos los distritos y barrios rurales de la ciudad, se han sumado a la campaña.

La iniciativa, nacida en el seno del Servicio de Ciudad Inteligente vinculado a la Consejería de Economía, Innovación y Empleo, ha implicado, además, un gran avance en materia tecnológica. «Un gran desarrollo con marca Zaragoza con el que muchos comercios, obsoletos tecnológicamente, se han actualizado, han colaborado con nosotros y se ha conseguido impulsar un proyecto de ciudad», ha añadido la consejera.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos