La APS defiende la continuidad de El Correo Televisión y ‘El Correo de Andalucía’

  • La Asociación de la Prensa de Sevilla, apoyada por la FAPE, insta al propietario de la sociedad Morera y Vallejo a que estudie todas las alternativas posibles
  • Los representantes de los periodistas reclaman al grupo de Comunicación que acuerde una solución que garantice la continuidad y estabilidad de ambos medios

La Asociación de la Prensa de Sevilla (APS), apoyada por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), insta al grupo empresarial Morera y Vallejo a que estudie todas las alternativas posibles y a que acuerde una solución que garantice la continuidad y la estabilidad de El Correo Televisión. También le demanda que no vincule el presente y el futuro de El Correo de Andalucía a lo que suceda con la emisora de televisión y que asegure el mantenimiento del periódico, que en unos meses cumplirá 120 años de vida. En juego están 40 puestos de trabajo y la palabra necesaria de dos medios de comunicación.

A la espera de que los Tribunales de Justicia resuelvan los recursos planteados, El Correo Televisión tendrá que dejar de emitir en breve, una vez que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado las nuevas licencias definitivas de televisiones locales en Andalucía.

Según explican desde la APS, el grupo de comunicación Morera y Vallejo, que hasta ahora tenía una licencia de televisión en régimen de alquiler, presentó al concurso público convocado por la Junta de Andalucía nueve proyectos para otras tantas licencias de televisiones locales en distintos puntos de Andalucía. Sus nueve propuestas no fueron analizadas por la mesa técnica de evaluación de la Dirección General de Comunicación Social de la Junta ya que incumplían un punto de las bases de la convocatoria que era motivo directo de exclusión. Tal y como comentan en el comunicado de la Asociación de la Prensa de Sevilla, “de haber cumplido ese punto, es muy probable que hoy esta empresa contase con nueve licencias de televisiones locales”.

Alternativas empresariales que aseguren la continuidad de ambos medios

No obstante, en la APS subrayan que el no disponer de una licencia en propiedad, como le sucedía hasta ahora, no justifica que el grupo de comunicación Morera y Vallejo pueda decidir el cierre de El Correo Televisión y se plantee a la vez el posible cierre de El Correo de Andalucía. Además de nuevos concursos públicos a corto plazo, existen otras alternativas empresariales viables y legales que pueden asegurar la continuidad de ambos medios de comunicación, que es lo que todos deseamos. La no concesión de la licencia de televisión no debe ser un pretexto para terminar con estas dos realidades periodísticas.

En este sentido, la APS apela a la voluntad del propietario para que explore cuantas alternativas objetivas existen, que las hay, y a que concrete un proyecto que asegure la existencia de El Correo Televisión y de El Correo de Andalucía. Los trabajadores, en particular, y la ciudadanía, en general, necesitamos de estos dos medios que garanticen el buen periodismo y los buenos periodistas que la sociedad demanda.

Desde el primer momento, la Asociación de la Prensa de Sevilla trabaja con los profesionales del grupo de comunicación en la búsqueda de soluciones. Los trabajadores de El Correo, que han superado situaciones críticas en los últimos años, no pueden ser, una vez más, las víctimas ni los grandes perdedores. Así, tal y como informan, la APS se suma a sus aplausos diarios y a sus campañas en redes #NoApaguesLaTele, #NoApaguesElCorreoTV y #NoApaguesElCorreo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.