La APS pide la inclusión de la asignatura de Periodismo en la Escuela

El presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS), Rafael Rodríguez, ha aprovechado el inicio del curso escolar para volver a reivindicar que «el periodismo y la comunicación» tengan su espacio en la formación integral del alumnado.
En declaraciones a Extradigital, Rodríguez se ha mostrado convencido de que «debemos acercar la escuela al periodismo. Queremos conseguir que en el sistema educativo haya una asignatura de comunicación e información impartida por periodistas, con plazas por concurso público de oposición. Crearía bastante empleo y al mismo tiempo supondría una formación crítica para los estudiantes, esos nativos digitales, de Primaria o Secundaria».
En los tiempos en los que la desinformación campea a sus anchas por las redes sociales, y en la sociedad en general, con la inclusión de esta asignatura “los alumnos profundizarían en el conocimiento del papel del periodismo en la sociedad y la importancia de la comunicación para su futuro profesional, además de aprender a diferenciar las noticias falsas de las verdaderas”.
Así refuerza la defensa de la APS el presidente de la FAPE, Nemesio Rodríguez, quien opina que la gente “necesita estar bien informada para tomar decisiones fundamentadas”. Máximo cuando nos enfrentamos al «mayor tráfico de noticias falsas de la historia”, apostilla.
Ante la normalización de las “fake news” y el papel que juega la prensa en este contexto, el presidente de la FAPE no cree “que la sociedad quiera vivir recibiendo información falsa” y opina que la gente “necesita estar bien informada para tomar decisiones fundamentadas”. “Quien base sus decisiones en noticias falsas, se equivocará”, advierte.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.