La Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife (APT) ha distinguido a Daniel Cerdán Elcid con el premio Patricio Estévanez y Murphy como reconocimiento a su trayectoria profesional. El galardonado se suma a una lista en la que le precedieron Eliseo Izquierdo, Ricardo Acirón, Elfidio Alonso, José Siverio, José Antonio Pardellas. Juan Carlos Carballo y Jorge Bethencourt.
Trayectoria
Daniel Cerdán es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y obtuvo más tarde el título de Máster en Planificación Estratégica en la Universidad de La Laguna. Ha desarrollado casi toda su trayectoria profesional en Canarias, Comenzó a trabajar en los periódicos El Día y Jornada. En esa época colabora con diferentes publicaciones cómo redactor económico, entre ellas Canarias Confidencial y Papeles Canarios de Información Reservada, así como en los boletines informativos de la Asociación Juvenil San Miguel y de la Cámara de Comercio de Tenerife.
En 1987, se convierte el primer jefe del Gabinete de Prensa del Cabildo de Tenerife, coincidiendo con el arranque del mandato de Adán Martín en el gobierno insular; donde trabajaron juntos doce años. Con posterioridad siguió siendo su jefe de gabinete en la Consejería de Economía y Hacienda del ejecutivo regional.
Entre 2003 y 2007 ejerció como viceconsejero de Comunicación del Gobierno de Canarias. Ocupó un año la dirección general de Radiotelevisión Canaria. Entre 2008 y 2015 ejerció como profesional independiente, dedicado sobre todo a la adaptación de la comunicación corporativa empresarial e institucional a las entonces emergentes redes sociales.
Ocho años despues de haber dimitido como director general de RTVC, retornó al ámbito institucional al ser elegido en 2015 por el Parlamento como el primer Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias, con un respaldo casi unánime, ya que fue propuesto por los grupos parlamentarios de Coalición Canaria y del Partido Socialista y votado asimismo por el Partido Popular.