- Junto a Eurovisión y el Benidorm Fest, la corporación quiere trabajar duro para sus tres bazas, con dos de ellas dando ya sus frutos.
- La primera edición se celebraría en Cartagena de Indias durante 2023, con países que ya participaban en el Festival de la OTI.
La actual dirección de RTVE lleva los productos musicales como gran apuesta para la corporación y pretende acumular hasta tres festivales de música. Al éxito del Benidorm Fest y Eurovisión ahora se suma el recién creado ‘Hispavisión’. El festival de nueva creación sigue la estela de la antigua OTI, y pretende devolver el apoyo a la música por parte de la radiotelevisión pública. La progresiva desaparición de estos espacios hizo que la directiva preparase planes de futuro para dar fomentarlos.
La apuesta de RTVE por la música se consagra con esta tercera implicación en un festival de música por parte de la corporación. Actualmente la pública cuenta con Eurovisión como gran fenómeno en audiencias y con un Benidorm Fest recién nacido fijando aún sus bases. A estos dos se suma el pleno desarrollo de Hispavisión, con el apoyo de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y las televisiones públicas de Hispanoamérica.
El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, presentó el proyecto el pasado 16 de febrero en el I Foro Iberoamericano de Servicio Público Audiovisual. Las bases establecen que cualquier país en el que se hable español podrá participar, y que contará con Brasil y Portugal como invitados. La primera edición está prevista para 2023, con sede inaugural en Cartagena de Indias (Colombia).
Comienzan los preparativos de la siguiente temporada
El éxito de Chanel en Eurovisión deja un buen balance del trabajo realizado por el equipo encargado del Benidorm Fest y la nueva delegación española. Tornero, en declaraciones a El Periódico, ha afirmado que “si Ucrania termina no organizando la próxima edición de Eurovisión será la BBC la encargada de albergarlo”. Tornero señala que esta situación permite a RTVE desdoblarse y seguir con los preparativos de sus planes musicales en América. El sistema que este nuevo festival seguirá no será muy diferente a Eurovisión y pretende adaptarse a las tendencias y al uso de las redes sociales.
El presidente de la ejecutiva, José Manuel Pérez Tornero, ya ha demostrado que apuesta fuerte por Eurovisión y el Benidorm Fest en la temporada 2021-2022. Para la siguiente pretenden estrenar el nuevo Hispavisión, e incluso desde el equipo dedicado a Eurovisión de la corporación juegan a decir que se estaría trabajando en un ‘Benidorm Fest Junior’ como preselección para Eurovisión Junior.
No solo música
Tornero apuesta por la música, pero también por la cultura en general, con la ciencia y la divulgación como claves en este desarrollo. Además, en dicha entrevista también ha desvelado que los deportes serán clave en la futura radiotelevisión pública. Y que actualmente la corporación se encuentra en negociaciones en coordinación con la Unión Europea de Radiodifusión para hacerse con los derechos de los Juegos Olímpicos.