-
El Informe Anual del Banco de 2016 integra datos económicos, de actividades y de responsabilidad social por primera vez con el objetivo de optimizar la información ofrecida a los distintos grupos de interés
-
La entidad refuerza su compromiso responsable e incorpora los avances en materia de RSC y la obtención del sello de Empresa Socialmente Responsable en Aragón en el pasado ejercicio
“Nuestro compromiso es hacer mejor nuestro trabajo, con vocación de excelencia, con el objetivo de actuar responsablemente y crear valor compartido con nuestros grupos de interés”, señala ibercaja en su propuesta como entidad responsable, en la que también subraya que “la clara vocación social de Ibercaja se recoge en la Política de Responsabilidad Social Corporativa, que establece un marco de actuación responsable para contribuir a la mejora social, económica y ambiental de las zonas de actuación y sirve de base para la integración de la responsabilidad social en el modelo de negocio del grupo”.
En este sentido, Ibercaja contribuye generando riqueza y bienestar en su entorno de actuación en el desarrollo de su actividad. Y esa aportación se refleja en su contribución a la economía, al empleo y a la sociedad en general. Y así se refleja en Impacto social de Ibercaja Banco, un documento elaborado por la entidad que reúne distintos indicadores que reflejan esta contribución. Así, destaca la estimación realizada de la aportación al PIB español en 2016 por importe de 512 millones de euros y los impuestos pagados y recaudados en este periodo, que ascienden a 156 millones de euros. En cuanto a la aportación a la sociedad, la Fundación Bancaria Ibercaja invirtió a través de su Obra Social más de 12 millones de euros de los que se beneficiaron casi un millón y medio de personas, entre otras cuestiones.
Información más clara y transparente en el nuevo Informe Anual
Además, el Informe Anual de Ibercaja Banco presenta este año por primera vez de forma integrada la información económica, actividades y responsabilidad social empresarial en un solo documento, siendo el propósito principal evolucionar hacia una mayor cohesión, mejorando la información disponible para los grupos de interés.
En su apuesta decidida por la actuación ética y el buen gobierno, las prácticas y comunicaciones claras y transparentes, la calidad y cercanía en el trato a los clientes, y la contribución al desarrollo económico y social y a la cohesión territorial, han llevado a la entidad a incluir, dentro del Informe Anual de 2016, sus avances en Política de Responsabilidad Social Corporativa. Por un lado, se recogen los principios de actuación y los compromisos de gestión responsable que asume el banco con sus principales grupos de interés; y por otro, la obtención del Sello RSA (Empresa Socialmente Responsable en Aragón), otorgado por el Gobierno de Aragón en reconocimiento a las buenas prácticas de gestión dentro del marco del Plan de Responsabilidad Social de Aragón.
Además, como muestra del compromiso con el medioambiente, Ibercaja se ha adherido a la Comunidad #PorElClima, una plataforma destinada a implementar el acuerdo de París, que insta a sus colaboradores a compartir sus planes de acción frente al cambio climático, y promueve la acción de empresas, gobiernos, ciudadanos y organizaciones en esa dirección.