-
La cofundadora de la firma Libelium ha obtenido el reconocimiento ‘Española con Talento’ otorgado por Marca España
-
Los ganadores protagonizarán una campaña de exterior internacional de Clear Channel en 17 países con un valor de mercado de unos 16 millones de euros
El talento español ya tiene quien lo represente a nivel mundial. El Proyecto Talento -lanzado para encontrar y dar visibilidad a los españoles que contribuyen a mejorar la reputación, el desarrollo y la imagen del país dentro y fuera de las fronteras- ya tiene ganadores. Entre ellos, se encuentra la aragonesa Alicia Asín, cofundadora y CEO de la compañía Libelium, que, junto a otros nueve talentos más, será la imagen de una nueva campaña internacional.
Alicia Asín, experta empresaria en soluciones tecnológicas para ciudades inteligentes y para el Internet de las cosas, ha sido la ganadora en la categoría Negocios, finanzas y publicidad. El jurado ha destacado la capacidad visionaria de la empresaria aragonesa y la decidida apuesta de su compañía, Libelium, por liderar el mercado de las denominadas smart cities.
El Proyecto Talento es una iniciativa de la Marca España, en el que han participado 540 candidatos. Los ganadores han obtenido un doble premio. Por un lado, han sido reconocidos institucionalmente como españoles con talento por el Alto Comisionado la Marca España. Por otro, van a ser los protagonistas de la nueva campaña mundial a favor del talento español en soportes de Clear Channel, con un valor asociado de unos 16 millones de euros.
Además de Asín, también han sido reconocidos la concertista de viola Isabel Villanueva, el artista de animación digital Luis San Juan; el motivador, corredor y atleta crossfit amputado de ambas piernas Víctor Manuel Maine, la investigadora científica Fátima Valdés, la escenógrafa y diseñadora de vestuario Ana Inés Jabares- Pita, el experto en tecnología y StartUps Luis E. Fabián, el periodista de investigación Tomás Ocaña, el chef Fran Vicente y las diseñadoras Carla López y Emilia Arzúa.
El Proyecto Talento se inició en marzo de 2015 como una iniciativa privada sin ánimo de lucro, auspiciada por Clear Channel Outdoor, ESIC Business & Marketing School, y las agencias del sector de la comunicación publicitaria J Walter Thompson, Arena Media y Tribeca Media. La iniciativa arrancó con una campaña teaser en soporte exterior con el provocativo slogan estoy harto de los españoles. La segunda parte de la acción, exhibida en marzo, estuvo protagonizada por los españoles de quienes los extranjeros de la fase teaser decían estar hartos. Esta segunda fase se exhibió en 15.000 soportes de 17 países como España, Estados Unidos, México, Francia o Reino Unido, en ubicaciones tan emblemáticas como Times Square (Nueva York) o Picadilly Circus (Londres).