Mientras dure el estado de alarma la Asociación de la Prensa de Sevilla atenderá a los periodsitas, afiliados o no, de 9.00 a 21:00 horas.

La Asociación de la Prensa de Sevilla reactiva el fondo de emergencia

  • Pueden beneficiarse todos los periodistas y fotoperiodistas residentes en Sevilla y su provincia que vivan situaciones económicas difíciles.
  • Las aportaciones podrán ser anónimas o públicas, pero el fondo garantizará siempre el anonimato a todos los beneficiarios.

No hay un sector que no esté notando los efectos devastadores de la pandemia. Y el mundo de la comunicación y el periodismo no iba ser menos. Hay compañeros y compañeras que lo están pasando mal, y precisan de la solidaridad corporativa y también de las instituciones, empresas.

Y para ello, en el año 2013 la Asociación de la Prensa de Sevilla creó el Fondo de Emergencia para cubrir la demanda de apoyo por parte de los profesionales del sector. Así, en los últimos días está haciendo un llamamiento doble. Por un parte, a aquellos que necesiten recurrir a esta bolsa de ayuda para paliar, en parte, su difícil situación y, por otra, a aquellas personas, entidades o empresas que deseen hacer sus aportaciones

Desde la APS somos conscientes de que estas ayudas sólo servirán para paliar, en parte, la dramática situación que sufren muchos compañeros en una profesión, ya de por sí, muy castigada por la precariedad y el desempleo fruto de la crisis de la última década.

Desde la Asociación, tienen el propósito de cubrir la demanda existente y la que pueda producirse en un futuro inmediato. En este caso, las aportaciones podrán ser anónimas o públicas, pero el fondo garantizará siempre el anonimato a todos los beneficiarios.

Beneficiarios

Del Fondo de Emergencia pueden beneficiarse todos los periodistas y fotoperiodistas residentes en Sevilla y su provincia que vivan situaciones económicas difíciles.

Aquellos miembros de la APS que voluntariamente deseen sumarse a esta iniciativa pueden efectuar sus ingresos en la cuenta corriente que la Asociación mantiene abierta en ‘la Caixa’ y que está destinada, exclusivamente, a este fin: ES34 2100 2587 81 0210247133. Los movimientos de esta cuenta estarán siempre a disposición de todos los asociados que participen en la misma.

La movilización de todos conseguirá que el Fondo de Emergencia para Periodistas siga siendo efectivo. Por poco que sea, será suficiente si somos cientos los que colaboramos con las personas que lo necesitan.

Los profesionales que necesiten beneficiarse de las ayudas de este Fondo deberán ponerse en contacto con la gerencia de la APS (Carolina Fernández. Email: gerencia@asociacionprensa.org. Teléfono: 954 29 39 40 – 626 386 280), con la seguridad de que tendrán garantizada la confidencialidad de su petición. 

El importe de la ayuda para alimentación y su periodicidad dependerán de la situación económica en que se encuentre cada compañero que demande esta ayuda y el número de personas que compongan su unidad familiar.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.