- Ha emitido un comunicado de adhesión a los afectados por lo que está ocurriendo en el diario Información
- «El despido de 17 periodistas supone un menoscabo de la calidad informativa en un momento en que la sociedad demanda«
El diario Información de Alicante ha comunicado esta semana un ERE que afecta a 22 trabajadores de su plantilla, casi todos periodistas. Este despido masivo se une al más de medio centenar de empleados que han sido despedidos en la última década.
Ante ello, la Asociación de la Prensa de Alicante ha emitido un comunicado de adhesión a los afectados por lo que está ocurriendo en el diario Información, con casi un centenar de despidos en los últimos años, algo que ha tenido y tiene escasa o nula visibilidad a nivel público. Este es el comunicado:
El despido de 17 periodistas supone un menoscabo de la calidad informativa en un momento en que la sociedad demanda más y mejor información que nunca. Lamentamos profundamente la decisión y mandamos todo nuestro apoyo a los compañeros que van a perder su puesto de trabajo.
La Asociación de Periodistas de la provincia de Alicante lamenta profundamente que el diario Información reduzca su plantilla de periodistas en 17 profesionales de la información. Hoy más que nunca la sociedad necesita de los periodistas para conocer qué pasa en su entorno, tan incierto y cambiante; necesita que los periodistas muestren y detallen con precisión objetiva lo que sucede a su alrededor, que radiografíen la realidad para poder comprenderla y ser críticos con ella.
El ciudadano que se ve obligado a buscar información en canales alternativos, sin contrastar, pierde la oportunidad de formarse con precisión y crecer en información veraz y rigurosa. Pierde, en definitiva, la oportunidad de crecer más libre.
Además, esta situación agranda la distancia entre el periodismo de calidad, que implica un reconocimiento económico para el profesional que lo ejecuta, lo que no ocurre con la difusión de noticias sin verificar.
Para que esto no ocurra los ciudadanos tenemos que entender que la información veraz y contrastada tiene que partir de profesionales y medios informativos que la garanticen.
Por último, la APPA manifiesta su apoyo a todo el sector periodístico que vive situaciones precarias en el ejercicio de su profesión, tanto en el tipo de contratación como en el desempeño de sus funciones.