asociacion-marketing-espana-pymes

La Asociación de Marketing de España reconoce la resiliencia de las pymes en sus premios anuales

  • Enrique Arribas destaca el esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas por hacer un marketing de guerrilla, de persona a persona, con el que en el que se pretende hacer partícipe al consumidor de la esencia de cada negocio.
  • El jurado de los Premios Nacionales de Marketing, que se entregarán el 16 de septiembre, elige a los ganadores de la presente edición entre las 33 marcas finalistas

Los Premios Nacionales de Marketing 2020-2021 ya tienen dueño, aunque su identidad no se conocerá hasta la gala de entrega de los mismos, que se celebrará el próximo 16 de septiembre. Tras una mañana intensa de deliberaciones, en la que los miembros del jurado han elegido el palmarés de estos galardones, el presidente de la Asociación de Marketing de España, Enrique Arribas, ha desvelado el reconocimiento especial que se hará a uno de los sectores más afectados por la pandemia, el de las pymes.

La distinción, que se entregará también en la gala, quiere reconocer a la industria de la pequeña y mediana empresa por su capacidad de adaptación y resiliencia en un tiempo turbulento. En este sentido, desde la Asociación de Marketing de España se ha hecho hincapié en cómo, a través de la implementación, en su día a día, de un sistema de venta electrónico (e-commerce), han abierto un nuevo canal generador de ingresos. Un canal que, hasta ahora, muchas no tenían y que, sin duda, ha hecho que puedan mantener sus negocios abiertos y mejorar su situación para el futuro.

Un ejemplo de adaptación

De la misma manera, han destacado que estas empresas han sido un ejemplo de adaptación, en condiciones de crisis, a una situación desfavorable y mejorar su situación para el futuro, habiendo incorporado el proceso de digitalización al mundo de la pyme. Enrique Arribas ha puesto de manifiesto cómo estas empresas han sabido adaptarse, entre otras cosas, al delivery como opción que, en su mayoría nunca habían trabajado, tomando medidas de seguridad llamativas que conseguían atraer a los medios de comunicación y que hacían de altavoz de su negocio, con carteles llamativos en sus escaparates o con medidas más o menos extravagantes de seguridad, todo ello con la finalidad de llamar la atención y comunicar seguridad, higiene, y tranquilidad.

“Un variopinto catálogo de iniciativas que, sin duda alguna, constituyen estrategias y acciones de marketing. Porque todos conocemos casos que han hecho un inmenso esfuerzo por transmitir aquellos valores que, en estos momentos, representaban. Querían, con gran esfuerzo y sin presupuesto, hacer que nosotros, los consumidores y clientes, volviéramos a ellos, volviéramos a creer en su proyecto, volviéramos a sentirnos seguros para que siguiéramos considerándolos una parte importante de nuestras vidas”, ha destacado el presidente de la Asociación de Marketing de España.

Mucha lucha y esfuerzo

En este sentido, ha recordado que todos ellos, en mayor o menor medida, han tenido que hacer marketing. “Marketing de guerrilla. Ese marketing que cuenta nuestra esencia sin aditamentos. Un marketing de persona a persona en el que lo que se pretende es hacer partícipe de nuestra esencia al consumidor. Porque no tenían la posibilidad de hacer grandes campañas, no han contado con grandes presupuestos. Pero, a cambio, han tenido mucho esfuerzo, mucha lucha, un conocimiento inmenso de sus posibilidades, de su negocio y, desde luego, de sus clientes y consumidores”, ha señalado Arribas. “Porque pocas veces un colectivo ha tenido que transmitir, de una manera tan certera, valores como la seguridad, la tranquilidad, la higiene, la lucha, el esfuerzo y la calidad. Y de todo su esfuerzo, y de toda la labor que han llevado a cabo estos meses, todos tenemos mucho que aprender”, ha añadido.

Por todo ello, desde la Asociación de Marketing de España se ha considerado que era importante hacer este reconocimiento especial a las pymes este año. “Para dar altavoz a todos aquellos pequeños empresarios que estaban haciendo marketing sin saberlo, o sabiéndolo, pero sin muchos medios y para reivindicar ese marketing que habla de negocio que habla de transparencia, que habla de honestidad, esfuerzo y ética”, ha subrayado. El reconocimiento se entregará a la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa y se personalizará en su presidente, Gerardo Cuerva Valdivia.

Finalistas

En cuanto al resto de premiados, seis saldrán de entre las 33 marcas finalistas que conforman la Lista Corta:

  • Marca: Adolfo Domínguez, Asisa, Bankinter, BIzum, Ikea y Mahou,
  • Innovación: Bruguer, Fundación “la Caixa”, McDonald’s, Schweppes y Vicky Foods.
  • Marketing Social: Atresmedia, Fundación “la Caixa”, Hyundai, McDonald’s y Too Good To Go.
  • Internacionalización: Blanca Flor, Burger King, Coca-Cola, Entel, Mibanco, Pilsen Callao y Riu.
  • Start-ups y Pymes: Aloha Poké, HeadTeam, Shukran Group, Velca y Wheelzzz.
  • Patrocinio: Domino’s Pizza, El Corte Inglés, Iberdrola, Pelayo Seguros y Santander.

Además, el jurado de los Premios MKT ha fallado también los siguientes galardones:

  • Mejor Profesional de Marketing: de entre los profesionales responsables de estrategias de marketing destacadas y que son, además, referentes en su sector por sus respectivas trayectorias profesionales.
  • Líder Empresarial Impulsor del Marketing: premiando al líder empresarial que haya convertido el marketing en un elemento clave en la gestión de la empresa o institución que dirige.
  • Gran Premio Nacional de Marketing: premiando aquella marca, empresa o institución que haya destacado por su estrategia integral de marketing.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.