-
La APA, que obtiene un beneficio superior a los 20.000 euros, da el visto bueno a la memoria de actividades del pasado ejercicio
-
La asociación encamina su contabilidad hacia una sostenibilidad financiera para mantener la organización de eventos, responder a las demandas profesionales de los asociados e impulsar el Colegio Profesional
La Asociación de Periodistas de Aragón ha cerrado 2018 con superávit en sus cuentas. La Asamblea General Ordinaria de la APA ha aprobado, por unanimidad, las cuentas de resultados del anterior ejercicio, con un beneficio superior a 20.000 euros. También se ha dado el visto bueno a la memoria de actividades del pasado año, así como al presupuesto del ejercicio en curso.
Con la aprobación de estas cuentas, la Asociación de Periodistas de Aragón da un nuevo paso en el saneamiento de su contabilidad. De esta forma, se encamina hacia una sostenibilidad financiera para continuar con la organización de eventos y congresos relacionados con el periodismo y los medios de comunicación, responder a las demandas profesionales de los asociados e impulsar el desarrollo del recién constituido Colegio Profesional de Periodistas de Aragón. El resumen de gastos e ingresos de las cuentas de 2018 detalla un beneficio de 23.516,68 euros.
Memoria de actividades
Los miembros de la Asociación reunidos en la Asamblea también han ratificado, de manera unánime, la memoria de actividades de la APA. La organización del XIX Congreso de Periodismo Digital, con cerca de 400 asistentes y más de 8.000 visualizaciones a través del streaming, los cursos sobre desinformación, gestión de redes sociales y posicionamiento, y diferentes charlas sobre periodismo e igualdad en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza destacan entre los diferentes actos, además de la Fiesta de los Periodistas.
También se ha aprobado el proyecto de presupuestos para el año 2019. Este continúa en la senda de la estabilidad financiera marcada desde la Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Aragón.
En el transcurso de la Asamblea, se ha procedido a la designación de los Censores de Cuentas, así como a la elección mediante sorteo de los miembros de la Comisión Gestora. Este es el órgano encargado de asumir las funciones de la Junta Directiva en caso de su disolución.