laboratorio-titulares

La Asociación de Periodistas por la Igualdad abre las puertas del Laboratorio de Titulares

  • El objetivo de esta iniciativa es analizar actitudes machistas en las informaciones bajo una mirada de periodismo feminista
  • El proyecto se presentará en el XX Congreso de Periodismo Digital de Huesca el próximo 14 de marzo

La Asociación de Periodistas por la Igualdad ha abierto las puertas de su Laboratorio de Titulares. El objetivo de esta iniciativa, que dará a conocer su finalidad y su funcionamiento el próximo 14 de marzo en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca, es analizar actitudes machistas en las informaciones bajo una mirada de periodismo feminista.

Según explican desde la Asociación de Periodistas por la Igualdad, la puesta en marcha de este proyecto les ha suscitado un sinfín de reflexiones sobre cómo trabajan los periodistas. “Nos permite analizar los medios, sus principios, condicionamientos e implicación en igualdad entre mujeres y hombres. El periodismo feminista, o su ausencia, se plasma en los titulares”, señalan. En este sentido, la principal conclusión extraída es que “los periodistas necesitamos formación en perspectiva de género, entendiendo esta como la constatación de las desigualdades entre sexos y la corrección de las mismas”.

¿Cómo se habla de las mujeres en los medios de comunicación? ¿Qué imagen se proyecta de ellas? ¿Cuántas aparecen y por qué? ¿En qué roles? ¿Bajo qué estereotipos? Estas son algunas de las cuestiones que se quieren responder desde el Laboratorio de Titulares, una iniciativa, que según comentan desde la Asociación de Periodistas por la Igualdad, también permitirá realizar informes periódicos sobre las tendencias en los diferentes medios.

Las promotoras del proyecto quieren trasladar la reflexión sobre estos aspectos a todo el sector e invitan a todas las personas que trabajan en los medios de comunicación a participar en la misma. “Hemos trasladado esa mesa de reflexión a nuestra web y redes sociales. Así, analizando de forma conjunta las informaciones del día, participamos en la búsqueda de un periodismo más justo con las mujeres. En definitiva, un periodismo feminista”, subrayan. Además, también quieren hacer partícipe a toda la ciudadanía, a la que animan a participar aportando y comentando los titulares machistas. “Como receptora de nuestro trabajo, tiene mucho que aportar,” añaden.

Para el análisis de los titulares, el Laboratorio de Titulares emplea diferentes guías y manuales con pautas ya consensuadas, a los que se puede acceder desde la web del proyecto. Twitter ayudará a organizar las conversaciones con los hashtag #violenciamachista #labtitulares (en casos que tengan que ver directamente con violencia machista) y #perspectivagénero #labtitulares (en casos en los que se trate de una falta de visión feminista en las informaciones). “Nos los llevamos a la web con su carencia de perspectiva de género. Los ponemos bajo un microscopio con lente de periodismo feminista. Proponemos de forma constructiva alternativas más justas y los devolvemos a las redes despojados de machismo. Nos parece que esta fórmula nos ayudará a aprender un mejor periodismo de forma colaborativa. Las grandes empresas no se entienden hoy de otra manera”, explican. De esta manera, “iremos aprendiendo entre todos y todas a hacer un periodismo mejor que promueva la igualdad entre mujeres y hombres”, concluyen.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.