- La televisión aragonesa mejora cuatro décimas con respecto a 2018, el mejor dato en los últimos tres años, y sube una plaza entre las cadenas autonómicas, hasta la tercera posición.
- Los informativos, con una media del 19,1%, mantienen su liderazgo, superando en cuatro puntos a los segundos más vistos, que son los de Antena 3
Aragón TV ha cerrado 2019 con un crecimiento de su audiencia en cuatro décimas con respecto a 2018. La televisión aragonesa ha alcanzado una cuota de pantalla de 8,8%, lo que supone el mejor dato de los últimos tres años. Con este dato, la cadena se sitúa como la cuarta más vista en el ámbito aragonés. Además, asciende al tercer en puesto entre las autonómicas de la FORTA, detrás de TV3 (15,05%) y TVG (9,21%).
A lo largo de 2019, un total de 1.197.000 espectadores han contactado con Aragón TV. Esto supone que el 94,4% de los aragoneses han conectado con su cadena autonómica el pasado año.
Además, en el mes de diciembre, Aragón TV ha obtenido una cuota media de pantalla del 9,2%. Se trata de su mejor dato de audiencia de los últimos cuatro años y ha superado en seis décimas el mismo mes de 2018. La cadena ha continuado manteniendo el liderazgo en la sobremesa, con un share del 13,9%. También ha subido en el prime time de todos los días con respecto al mes anterior.
Los informativos de Aragón TV continúan líderes
Los informativos de Aragón TV han cerrado el año manteniendo su liderazgo en la comunidad con una media en diciembre del 19,1%. Así, han superado en cuatro puntos a la segunda opción, que ha sido Antena 3. El informativo más visto del año ha sido la edición de Aragón Noticias 1 del 13 de octubre con 113.000 espectadores (39,1%).
En el último mes del pasado año, ha destacado la programación especial navideña. Oregón TV ha sobresalido con sus especiales de Nochebuena y Nochevieja. Este último ha logrado una cuota de pantalla del 24,2% y 105.000 espectadores. Esto lo ha situado entre los diez programas de contenido no informativo más vistos de 2019. Nos vemos, que también ha ofrecido dos ediciones especiales, ha alcanzado el 31 de diciembre una cuota de 19,7% y 88.000 espectadores.
Otros programas de la cadena, como Aragoneses por el mundo, La voz de mi calle, Vuelta atrás y Un lugar para quedarme, también han despuntado con sus especiales estas navidades.
Pasión por el deporte
El deporte ha destacado también en la programación de diciembre. El partido de fútbol de la Copa del Rey entre Socuéllamos y Real Zaragoza ha reunido a 94.000 espectadores, con el 21,7% de cuota. Ha sido la segunda emisión más vista del mes de diciembre tras el Oregón Tv especial de Nochevieja.
El encuentro de baloncesto de Champions League entre Zaragoza y New Basket Brindisi ha alcanzado los 77.000 espectadores y una cuota de 15,1%.
Las Campanadas para despedir 2019 han estado presentadas por Blanca Liso y los actores Luisa Gavasa y Miguel Ángel Tirado, protagonistas de ‘El último show’, la ficción que estrenará Aragón TV en los primeros meses de 2020. La tradicional cita en torno al reloj de la plaza del Pilar de Zaragoza ha reunido una audiencia media del 14,6% y 76.000 espectadores. El brindis que han realizado tras las campanadas se ha convertido en el ‘minuto de oro’ con una audiencia del 21,1% y 117.000 espectadores.
Sube la ficción
En el cómputo anual, la ficción en Aragón TV ha subido a los 24.000 espectadores de media, lo que supone el 7,6%, dos décimas y 1.000 espectadores más. La película Poder absoluto, protagonizada y dirigida por Clint Eastwood, ha sido la más vista del año con el 11,3% y 61.000 espectadores. Dentro del ranking de las más vistas, se ha colado en tercera posición una coproducción de Aragón TV, Miau, dirigida por Nacho Estaregui. Ha reunido a 59.000 espectadores (9,4%).
El cine también ha despuntado en la programación de diciembre. Las películas más vistas del mes han sido La gran evasión, con 49.000 espectadores (12,4%) y Mañana empieza todo, con 44.000 espectadores (10,9%). El cine del oeste ha seguido gozando del interés de los espectadores, con una cuota de pantalla media del 10,5% en diciembre.
Un año de estrenos
Aragón TV ha estrenado 16 programas distintos durante 2019. Y ha sido líder en ocho jornadas a lo largo del año: seis de ellas en las Fiestas del Pilar, Viernes Santo y el 5 de enero. El mes de octubre ha sido el más destacado, con una audiencia media del 10,5%. El mejor día para la cadena ha sido, un año más, el 12 de octubre, concentrando el 25,9% de cuota de pantalla.
La emisión más vista del año ha sido Aragón Deportes del 13 de octubre, con 133.000 espectadores (36,7%). En segunda posición, se ha situado el especial Fin de Fiestas del Pilar, con 130.000 espectadores (26,3%). Entre los programas no informativos, ha destacado el Oregón TV del 12 de enero, con 101.000 espectadores.