-
Aunque siguen siendo las emisoras más escuchadas en la comunidad autónoma, pierden un total de 27.600 oyentes en los últimos doce meses, según el EGM
-
Cadena SER sigue siendo la opción preferida por los aragoneses y concentra el 28,6% de la audiencia total de radio en la comunidad
Las noticias que ha dejado el último Estudio General de Medios no han sido positivas para la radio generalista en Aragón. Y es que, aunque este tipo de emisoras siguen siendo las más escuchadas en la comunidad autónoma (el 56% de la audiencia total de radio en Aragón afirma sintonizarlas), su número de seguidores continúa a la baja.
De hecho, según se deprende del tercer acumulado móvil de 2016 del Estudio General de Medios (EGM), en los últimos doce meses han perdido un total de 27.600 oyentes, lo que supone el 6,57% de la audiencia, que se sitúa en 392.800 seguidores. Este retroceso coincide con el experimentado por el número de personas que escuchan la radio en Aragón, que baja en 25.300, hasta un total de 700.900 seguidores, frente a los 726.200 de hace doce meses.
De acuerdo con el último EGM, Cadena SER se mantiene como la opción preferida por los aragoneses, aunque pierde oyentes respecto a hace un año. Con una audiencia de 200.600 personas, la emisora de Prisa concentra más de la mitad de los seguidores de radio generalista en la comunidad y el 28,6% de la audiencia total de radio. En segunda posición, pero a bastante distancia, se sitúa Cope, con una audiencia de 85.100 oyentes. Onda Cero completa el podio de las emisoras más escuchadas en Aragón.
Radio Nacional, que recupera 5.900 oyentes en los últimos doce meses, se coloca en cuarta posición, con una audiencia de 46.300 personas. También incrementa sus seguidores Aragón Radio, que experimenta un avance del 9% y su audiencia alcanza las 43.500 personas. Por su parte, EsRadio eleva su número de oyentes, que pasa de los 13.200 de hace doce meses a los 16.900 actuales.