La Rueda Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional imputa a 14 televisiones por el fraude de «La Rueda»

El fraude de obtener ingresos millonarios por los derechos de autor de contenidos musicales en programación nocturna, más conocido como «La rueda» puede llevarse para adelante a 14 televisiones de ámbito nacional y autonómico. De momento, el juez Moreno, de la Audiencia Nacional, les atribuye un delito de corrupción de negocios cometido por medio de organización criminal.

Las televisiones investigadas son: Atresmedia, Mediaset, Canal Sur, TV Extremadura, Radiotelevisión del Principado de Asturias, Televisión de Galicia, Radio Televisión de Aragón, Televisión de las Illes Balears, Radio Televisión Española, EITB, Telemadrid, Televisión Pública de Canarias, Radio Televisión de Castilla y León y la Televisión de Castilla-La Mancha.

La trama conocida como ‘la Rueda de las Televisiones’ se destapó con un operativo policial en 2017 para desarticular un sistema por el que varios socios de la SGAE habrían defraudado entre 2006 y 2011 unos 100 millones de euros mediante el registro fraudulento de obras musicales.

En esta causa se investiga el registro de supuestas modificaciones de obras originales libres así de derechos de autor y obras de escasa o nula calidad puestas a nombre de terceros -en algunos casos ni siquiera eran músicos–, para emitirlas como hilo musical en programas nocturnos de televisión y facturar por ello.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional inició este procedimiento tras recibir denuncias formuladas por distintas asociaciones y socios individuales de la SGAE que ponían en conocimiento la existencia de un grupo de socios de esta sociedad que desde hacía 10 años veían realizando actuaciones irregulares respecto al registro y modificación de obras musicales.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.