- La Comisión de Seguimiento de la Medición de Audiencias Digitales en España realiza un control y seguimiento del sistema de medición de la compañía alemana, tal y como se establece en sus compromisos.
La Comisión de Seguimiento de la Medición de Audiencias Digitales en España ha validado y oficializado los datos de audiencias digitales reportados por GfK DAM, medidor oficial de audiencias digitales desde el mes de enero. En este sentido, la Comisión de Seguimiento ha sometido a una auditoría al sistema de medición de la compañía alemana para cumplir con los compromisos de control y seguimiento establecidos.
“Tras los resultados de la auditoría realizada por OJD, junto con el departamento de Economía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), al panel que da soporte a la herramienta de medición de audiencias digitales GfK DAM, valida y oficializa los datos aportados por dicha herramienta”, han señalado desde la Comisión de Seguimiento, integrada por la Asociación Española de Anunciantes (aea), la Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC) y el Interactive Advertising Bureau Spain (IAB Spain).
En un comunicado, la aea, la AIMC e IAB Spain han informado de que la validación y oficialización de estos datos por parte de la Comisión de Seguimiento (CS) está fundamentada en los resultados de dicha auditoría. “Y, de este modo, se garantiza al mercado la calidad de la medición y la máxima transparencia, confiabilidad y rigor del proceso”, han comentado.
Ajustes y mejoras
Asimismo, han hecho hincapié en que la Comisión de Seguimiento es consciente de que el estudio tiene que continuar haciendo ajustes, de acuerdo con el pliego de condiciones y con los criterios establecidos. Para ello, han apuntado que trabajarán con GfK de forma continuada marcando las prioridades y plazos. “La Comisión de Seguimiento ha valorado la importancia de que el mercado pueda ya contar con un dato oficial. Así, continuará con el trabajo de control del cumplimiento de todos los términos comprometidos por el medidor. Y priorizará y marcará una hoja de ruta en la que se incorporarán, sucesivamente, las mejoras y se realizarán los informes que se consideren necesarios”, han explicado.
En este sentido, han recordado se llevarán a cabo nuevas auditorías que certifiquen todo lo anterior y que esta solo es la primera.