- El ayuntamiento bilbilitano ha puesto en marcha una campaña digital y de Exterior para difundir la experiencia inmersiva que da vida a la Iglesia de San Pedro
La Aurora de Calatayud brilla en las redes sociales y en el centro de Zaragoza. Con el fin de dar a conocer el innovador espectáculo de luz y sonido, que, por primera vez se ha realizado en España en el interior de un monumento patrimonial (en concreto, en la Iglesia de San Pedro de los Francos), el ayuntamiento bilbilitano ha puesto en marcha una campaña digital y en soportes de publicidad exterior de la capital aragonesa. La acción, que se activó hace unas semanas, podrá verse todavía durante los primeros días de octubre.
Tal y como han explicado desde el Ayuntamiento de Calatayud, la campaña tiene como objetivo dar a conocer la iniciativa. Pero también, difundir el patrimonio bilbilitano desde otro punto de vista para atraer visitantes. Y es que, desde el pasado 3 de septiembre, el interior de San Pedro de los Francos se ha convertido en una gran pantalla sobre la que se proyecta un videomapping, una técnica que hasta ahora solo se había usado en fachadas exteriores de edificios.
Una experiencia inmersiva
La experiencia inmersiva que ofrece Aurora, que hace un viaje conceptual del gótico al renacimiento, cuenta con una escenificación muy característica. En este sentido, este producto turístico -que aúna la espectacularidad que ofrece una novedosa técnica sonora y visual con la historia del templo- pretende convertirse en un proyecto identitario para el turismo de la localidad.
Así, con el fin de llegar a la mayor cantidad de público posible, el Ayuntamiento de Calatayud ha lanzado una campaña digital a nivel nacional. También está presente en redes sociales, aunque, en esta ocasión, más centrada en los visitantes de Aragón y de las comunidades autónomas colindantes. Además, en Zaragoza, se ha reforzado la acción con una campaña de Exterior en soportes del Paseo de la Independencia, así como en mupis y marquesinas.