- La iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Descubre Tu Tierra’, en el que el alpinista Carlos Pauner y el torero Imanol Sánchez recorren la comunidad descubriendo los productos con este sello.
- Más de la mitad de los visionados provienen de Aragón, seguidos de los de la Comunidad Valencia, con más de un 14% de los espectadores; Cataluña, con un 7%, y País Vasco, con más de un 5%
‘La aventura de los alimentos de Aragón’, protagonizada por el alpinista Carlos Pauner y el torero Imanol Sánchez ha permitido dar a conocer el sello ‘Artesanía Alimentaria’ a más de medio millón de personas. Con esta iniciativa, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, a través de su Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria, ha tratado de poner en valor la importancia de este distintivo de calidad.
La iniciativa ‘La aventura de los alimentos de Aragón’ se enmarca en el proyecto Descubre Tu Tierra, donde el alpinista Carlos Pauner y el torero Imanol Sánchez recorren Aragón descubriendo los productos con sello de Artesanía Alimentaria de Aragón, en los propios establecimientos de los artesanos, conjugando aventura, naturalidad y humor. Los vídeos se puede ver en los canales de Facebook y Youtube de “Descubre tu Tierra”, así como en los canales de promoción online de Aragón Alimentos Nobles, a través de colecciones y noticias relacionadas.
La colección “Descubre tu tierra” tiene 13 capítulos proyectados y, hasta el momento, han alcanzado solo en su canal de Facebook más de 600.000 personas, teniendo un promedio por capítulo de casi 50.000 espectadores. Los visionados provienen de varias regiones: más del 50% de Aragón, seguidos de los de la Comunidad Valencia con más de un 14% de los espectadores, Cataluña, con un 7%, País Vasco, con más de un 5%, Navarra, Madrid, La Rioja o Andorra la Vella, entre otros.
Sello Artesanía Alimentaria en Aragón
Entre las 105 empresas acogidas al distintivo de Artesanía Alimentaria de Aragón se producen salazones, productos cárnicos, lácteos y derivados, aceite de oliva virgen, productos de panadería, pastas alimenticias, legumbres, frutas y hortalizas, miel, chocolates, helados, bebidas alcohólicas, vinagres, azafrán, hierbas aromáticas y medicinales… siempre elaborados por empresas artesanales bajo la dirección de un artesano alimentario, de forma individualizada y manual. Lo mejor de cada casa. Mimo y cariño son las claves de su éxito.
Los artesanos se reparten entre las tres provincias aragonesas de forma que hay 45 en Huesca, 25 en Zaragoza y 37 en Teruel. Los productos que más se elaboran entre los artesanos alimentarios de Aragón son los Turrones, chocolates, pastas de té, mazapanes, panadería, bollería, pastelería, garrapiñados y galletas. Le siguen los quesos, yogures y derivados de la leche, así como las mermeladas, conservas y confituras, la cerveza y los productos de apicultura como la miel y la hidromiel.