- La mitad de las bitácoras de madres blogueras colaboran de forma regular con marcas
- El 2,5% de las autoras se encuentra en Aragón, según el ‘II Estudio de la Blogosfera Maternal en Español’
El universo de los blogs del ámbito maternal despunta como un sector en alza. De acuerdo con el II Estudio de la Blogosfera Maternal en Español –realizado por Madresfera, la mayor plataforma del sector, y la agencia Best Relations-, las madres blogueras caminan con paso firme hacia la profesionalización. De hecho, el informe recoge que sus proyectos son cada vez más serios y están más trabajados, se ha producido un aumento significativo en el nivel de ingresos y en las capacidades para monetizar sus blogs y, aunque no viven de sus bitácoras, algunas han percibido retribución monetaria por su trabajo.
El impulso que están registrando estos blogs no ha pasado desapercibido para las marcas, que son conscientes de que las grandes decisiones de compra en un hogar las toman las mujeres. En este sentido, el informe revela que el 50,1% de las blogueras ha aceptado propuestas de colaboraciones con marcas en los últimos seis meses, mientras que en el anterior estudio el 76% reconocía no haber tenido ninguna relación con marcas.
El 15% de las blogueras reconoce que su bitácora constituye su principal actividad laboral. Frente a esto, dos terceras partes de las autoras reconocen haber obtenido ingresos de hasta 100 euros en los últimos meses y para algo más del 6% los ingresos han sido de más de 1.000 euros. Entre estas fuentes de ingresos directos se encuentran los posts o acciones patrocinadas, incluyendo pruebas de producto (71,1%); las menciones patrocinadas en redes sociales (19,3%), la publicidad en forma de banners (41%) y las campañas de afiliación (27,7%).
En cuanto a los temas que se abordan en estas bitácoras, la experiencia personal en la maternidad sigue siendo el enfoque mayoritario (75,9%). A esto se unen la educación y la crianza (56,2%) y el mundo del Hazlo tú misma (33,5%), que es una de las tendencias más punteras , junto con la moda y el diseño y las llamadas boniteces.
A mediados de 2015, había casi 2.800 blogs registrados en Madresfera, de los que, en torno al 2,5% estaba realizado desde Aragón.
Respecto a los retos de futuro, además de mejorar la formación en aspectos que se puedan aplicar directamente a los blogs -como el SEO o diseño- o la presencia en el ámbito audiovisual (Youtube), está también el de atrapar a los padres. Y es que los blogs de padres representan actualmente un 5% de la comunidad madresférica.