- La agencia ha creado una campaña gráfica para el Teléfono de la Esperanza de Murcia
- La campaña cuenta con la colaboración de Salva Espín, dibujante murciano que ha trabajado, entre otros, para Marvel
La Calle es Tuya ha decidido lanzar una campaña gráfica para el Teléfono de la Esperanza con el objetivo de recordar su servicio en estos momentos de crisis sanitaria.
El Teléfono de la Esperanza de la Región de Murcia ofrece un servicio de atención ciudadana para gestionar necesidades emocionales y situaciones de crisis. Un servicio gratuito y disponible 24 horas para todas las personas de la Región que lo precisen.
Anteriormente la agencia había trabajado con el Teléfono de la Esperanza de Murcia para su campaña ‘Hazte Voluntario’, todavía activa, cuyo objetivo fue la captación de voluntarios para unirse a sus servicios. Esta campaña fue un éxito, registrando nuevos formularios de personas interesadas en formar parte.
La nueva campaña nace de la inquietud de la propia agencia por apoyar a nuestros clientes en estos momentos tan difíciles. «Intentamos dar la vuelta al concepto de responsabilidad social corporativa y trasladarlo a su carácter más individual, como personas co-responsables con nosotros mismos y nuestros familiares, vecinos, amigos, etc. en esta dura situación. Por ello vimos esencial apoyar a este servicio y apostar por él y por su labor. Para ello contamos también con la colaboración de Salva Espín, dibujante murciano que ha trabajado, entre otros, para Marvel. Él ha puesto la guinda gráfica a la campaña con ilustraciones de diferentes colectivos a los que queremos dirigirnos: familias, sanitarios, ancianos, adolescentes, etc.» nos cuenta María José Contreras, del Departamento de Cuentas de La Calle es Tuya.
La campaña, creada inicialmente para el Teléfono de la Esperanza de Murcia, también ha sido acogida por su sede nacional, que se ha hecho hecho eco de la misma y está dando difusión en sus propias redes sociales.
Como agencia formada por un equipo de personas entregadas y solidarias, «también queremos arrimar el hombro en este momento de crisis sanitaria y social por el que todos estamos pasando. Y por eso, lo hemos hecho como mejor sabemos: a través de una campaña»