- Más de 200 carteles y alrededor de 2.000 dípticos dan claves para vivir la fiesta de una manera más respetuosa.
- La prevención contra agresiones sexuales y machistas ya comenzó durante la campaña de 2019.
Más de 200 carteles y alrededor de 2.000 dípticos materializan la campaña #carnavaldetodos de Ciudad Rodrigo (Salamanca). Se trata de una acción de concienciación impulsada por la Federación de Empresarios y Trabajadores Autónomos de Ciudad Rodrigo (AFECIR) junto al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo enfocada al histórico Carnaval del Toro de la localidad mirobrigense. Ambas entidades la han elaborado con el propósito de que a fiesta sea disfrutada de una manera responsable por locales y visitantes.
Para ello, el consistorio de Ciudad Rodrigo abastecerá del material publicitario a la Oficina de Turismo de los soportales de la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo. Las personas que hasta allí se dirijan podrán obtener información de servicio y recomendaciones para que el Carnaval del Toro se convierta en una experiencia inolvidable.
Una fiesta sin agresiones machistas
En su anverso, tanto AFECIR como el Ayuntamiento de la localidad han desarrollado una serie de recomendaciones y precauciones para este #carnavaldetodos de Ciudad Rodrigo. Entre ellas destaca el ‘No es no’, que tiene por objetivo que la fiesta quede libre de agresiones sexuales y machistas. «Si alguien te dice que no, si escuchas decir que no o si dices no es que no», se puede leer en el díptico. «No toleramos las agresiones sexistas, sean de baja, media o alta intensidad», añaden.
Otros de las recomendaciones recogidas en el documento son el reciclaje de basuras, la importancia de no orinar en lugares públicos al aire libre y cumplir las normas de orden público. El #carnavaldetodos también condena la LGTBI-Fobia y las conductas racistas; y anima a los ciudadanos a facilitar su trabajo a los profesionales de la limpieza, equipos de emergencia, medios de comunicación y Policía.
Puntos de interés
En su reverso, el díptico de #carnavaldetodos de Ciudad Rodrigo mostrará un plano de la localidad con todos los puntos de interés señalizados. Allí se podrá consultar el recorrido del encierro, zonas de aparcamiento, aseos, mercadillo, plaza de toros, peñas y teléfonos recurrentes en caso de emergencias.
El Carnaval del Toro ha celebrado su 75 aniversario con la declaración de Conjunto Histórico-Artístico en 2019. Este año, la fiesta más pagana, que comenzó su programación el pasado 7 de febrero, concluirá con el ‘Domingo de piñata’ el próximo 1 de marzo de 2020.