aragon-alimentos-nobles-multiservicios-rurales

La campaña de Aragón Alimentos Nobles en multiServicios rurales genera un impacto de 25.000 euros y suma a 1.400 consumidores

  • Entre el 31 de octubre y el 1 de diciembre, se han sorteado diez lotes gastronómicos y diez experiencias turísticas en la comunidad entre quienes han comprado Alimentos de Aragón en alguno de estos establecimientos.
  • La iniciativa se enmarca en la acción de promoción agroalimentaria ‘Aragón Alimentos Nobles, lo que ves, es. ¡¡Ahora Vívelos!!’

La campaña de Aragón Alimentos Nobles en la Red de MultiServicios Rurales ha generado un impacto de 25.000 euros y ha sumado a 1.400 consumidores. Así ha informado la directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, Carmen Urbano, que ha hecho balance de esta acción de dinamización para potenciar el consumo de productos de Aragón en estos establecimientos. La iniciativa se enmarca en la acción de promoción agroalimentaria ‘Aragón Alimentos Nobles, lo que ves, es. ¡¡Ahora Vívelos!!’.

Entre el 31 de octubre y 1 de diciembre de 2022 se han sorteado diez lotes de productos de Aragón y diez experiencias turísticas ligadas al territorio, la gastronomía y la cultura entre quienes han comprado Alimentos de Aragón, por un importe superior a 10 euros, en alguno de los puntos de venta de la Red de MultiServicios Rurales y Comercios Adheridos.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de esta acción, que ha contado con más de 1.400 participantes que nos han enviado sus tickets de compra de Alimentos de Aragón para participar en el sorteo, con un impacto económico que supera los 25.000 euros”, ha asegurado Carmen Urbano durante una visita al Comercio Adherido a la Red MSR de La Ginebrosa (Teruel). Asimismo, la directora ha destacado “el compromiso de Turismo de Aragón con el patrimonio alimentario, estrechamente ligado al territorio, y parte de la rica gastronomía de Aragón”.

Una campaña con experiencias

La nueva campaña de promoción agroalimentaria puesta en marcha en septiembre por el Gobierno de Aragón y la Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón (AIAA) tiene en el turismo un nuevo aliado para captar la atención del consumidor. Hasta 200 experiencias turísticas ligadas al territorio, la gastronomía y la cultura podrán ser disfrutadas por los consumidores que elijan Alimentos de Aragón en su cesta de la compra.

La acción de promoción nacional del patrimonio aragonés, “Aragón Alimentos Nobles, lo que ves, es. ¡¡Ahora vívelos!!”, se ha iniciado ya en Aragón, en los espacios permanentes de Aragón Alimentos Nobles de tres enseñas, extendiéndose hasta mediados de noviembre, a 40 supermercados e hipermercados de ámbito nacional, en las comunidades autónomas de Madrid, Valencia y Cataluña. Además, la campaña estará presente en otros canales de distribución alimentaria vinculados al comercio tradicional de proximidad, como los Multiservicios Rurales.

De este modo, la imagen promocional de ‘Aragón, Alimentos Nobles’ va a lucir en más de 1.000 establecimientos de todo Aragón y en 40 supermercados e hipermercados a nivel nacional.

Junto a las acciones en el punto de venta se ha desarrollado un plan de medios, gestionado por Avante Evolumedia, para promover la compra de Alimentos de Aragón. En total, el Gobierno de Aragón y la AIAA han invertido 1,5 millones de euros en una campaña presente no solo en supermercados, hipermercados, sino también en el comercio de proximidad más tradicional y gourmet.

Ocho millones de euros para promoción

Aragón Alimentos es la “marca paraguas” que aglutina el esfuerzo promocional de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria. Anualmente se destinan más de 8 millones de euros a diferentes líneas de promoción en toda la cadena de valor agroalimentaria nacional e internacional, que se materializan a través de ayudas a colectivos y empresas, y de centenares de actuaciones de patrocinio, formación y comunicación.

Cobra especial relevancia el apoyo a las figuras de calidad diferenciada, DOP, IGP u otros sellos de calidad. El Gobierno de Aragón va a multiplicar por cuatro las ayudas a la promoción en el ámbito de la calidad diferenciada, hasta llegar a los 2 millones anuales. De esta forma, en el nuevo Plan Estratégico de la PAC se consolida una senda financiera de inversión de 9 millones de euros para todo el periodo hasta 2027.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.