- La acción, que firma Contrapunto BBDO, cuenta cómo detrás de los décimos compartidos a lo largo de los años hay miles de historias y cómo en este año tan especial, muchas serán inesperadas.
- La campaña –que tendrá una amplia cobertura- arranca este 12 de noviembre y formará parte de las navidades hasta el día 21 de diciembre, el día antes del sorteo extraordinario
Ya está aquí la campaña del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Tal y como cabía esperar, la presentación se ha celebrado de forma telemática, pero no por ello se ha puesto menos ilusión y emoción en lo que es uno de los momentos clave para inaugurar la temporada navideña. Y siendo un año tan diferente, era lógico pensar que una campaña tan pegada a la sociedad hiciese referencia a lo que estamos viviendo. Pero, lejos de ser la temática sobre la que haya pivotado toda la campaña, la historia de este año hace un emotivo repaso histórico en el que se puede ver cómo la Lotería de Navidad, no solo lleva años y años formando parte de nuestras vidas, sino que, en muchas ocasiones y casi sin pensarlo, ha sido un elemento transmisor de mensajes con una importante carga emocional.
Firmada por la agencia creativa Contrapunto BBDO, la historia arranca en los años 40 y llega hasta nuestros días para trasladar una nueva dimensión del significado de la palabra “compartir”. Si hasta ahora lo más normal era hacerlo con familiares, amigos o compañeros de trabajo, la crisis vital que está marcando este año va a propiciar situaciones que un año atrás no se hubiesen imaginado.
Un décimo con muchos significados
Así nace “Compartir como siempre. Compartir como nunca”, un concepto a través del cual se viajará, mostrando cómo un décimo de Lotería de Navidad ha podido significar “te deseo suerte en la vida”, “te quiero”, “somos más que compañeras de trabajo”… hasta llegar a nuestros días, donde, con un décimo, los protagonistas se dicen “gracias por estar ahí” o incluso “perdón”.
La campaña de la Lotería de Navidad arranca este 12 de noviembre y formará parte de las navidades hasta el día 21 de diciembre, el día antes del Sorteo. Se podrán ver diferentes spots, cuñas y material gráfico, combinándose según fases y mensajes en diferentes medios como televisión, radio, prensa, revistas, suplementos, numerosos soportes de exterior, radio y vídeo online y campaña en redes sociales.