-
El Ayuntamiento de Ponferrada anunció un ‘falso referéndum’ para que los vecinos decidieran si querían un Mundial de Fútbol silencioso o festivo, lo que ha provocado alguna controversia.
-
La marca de cervezas, patrocinadora oficial del evento deportivo, dotará a la ciudad de ‘Fan Zones’ por diferentes áreas con una pantalla gigante y un escenario donde actuarán grupos locales.
A pocos días del comienzo del Mundial de Fútbol que de disputará en Rusia, Budweiser, patrocinador oficial, continúa con sus campañas de marketing y publicidad por todos los rincones del planeta. Tanto es así que la marca de cervezas ha elegido a la ciudad leonesa de Ponferrada para una de sus acciones.
Hasta ahí todo normal. Un acuerdo entre el Ayuntamiento y la compañía cervecera hará que ésta corra con todos los gastos de las actividades que se celebrarán con motivo del Mundial: Fan Zones en la fase de grupos repartidas por la ciudad y escenarios donde los grupos de música locales darán conciertos. La polémica ha surgido a raíz de cómo se ha desarrollado toda la ‘estrategia marketiniana’.
Hace unos días, el consistorio anunció en su página web que iba a consultar, con un cuestionario online, si los ponferradinos y ponferradinas querían un Mundial de Fútbol tranquilo y sin gritos, para reducir así la contaminación acústica o si, por el contrario, preferían ver los partidos a ritmo de «uy«, «gooool» y «oe,oe,oe» animando a la roja.
El impacto de la campaña ha sido tal que durante estos días hemos podido ver la noticia en todos los medios de comunicación haciéndose eco de tan inusual proposición por parte de un Ayuntamiento. Por eso, el concejal de deportes, Roberto Mendo, ha tenido que salir a dar explicaciones y ha confirmado que la encuesta no era real sino que formaba parte del convenio firmado con Budweiser. Mendo pidió disculpas a todos aquellos ciudadanos que pudieran haberse ofendido y ha explicado que la encuesta era sólo «un gancho». “Somos conscientes de que la campaña es poco habitual y muy arriesgada, el objetivo no era engañar a nadie, sino que sirviera de gancho y pusiera a Ponferrada en el candelero durante un par de días”, ha explicado.
Y así ha sido. Ponferrada ha estado presente en Redes Sociales y en varios medios locales y nacionales, haciendo mucho ruido. Eso sí, el malestar generado en algunos ciudadanos ha llegado incluso a que algunos políticos de la oposición pidan la dimisión de la alcadesa por utilizar comunicados oficiales para estos fines.
Desde el Ayuntamiento recuerdan que toda la animación de la que disfrutará la ciudad durante el Mundial supone una serie de gastos que para ellos sería «imposible de asumir».