- El interés por los alimentos de la comunidad aumenta hasta un 1.600%, medido por el incremento en las visitas al sitio web de Aragón Alimentos.
- El alcance de las publicaciones en las tres redes sociales de la marca de calidad agroalimentaria aragonesa ha llegado hasta las 520.000 personas en octubre
Los anuncios online de la campaña de promoción Aragón, alimentos nobles. Lo que ves es han sido vistos, en solo 17 días, más de 7,5 millones de veces por los responsables de compra de los hogares aragoneses. Asimismo, a través de la acción de Social Media, se ha conseguido llegar a medio millón de personas, según los datos analizados por la consultora de marketing Uup, encargada de la campaña.
El objetivo de esta campaña online es informar a todos los responsables de compra de los hogares de la comunidad (543.000 en el primer trimestre de 2020, según la Encuesta de Población Activa – Hogares del Instituto Aragonés de Estadística) de las bondades de los alimentos de Aragón y de que pueden adquirirlos en sus lugares habituales de compra.
Los alimentos de Aragón han aparecido en más de 5.000 medios de comunicación y sitios web relacionados con los intereses de los responsables de compra de los hogares aragoneses. A través de estos, se ha dado a conocer la nueva imagen de Aragón, alimentos nobles. Paralelamente, la promoción de estos productos ha estado presente en más de 200 puntos de venta de supermercados e hipermercados de nueve cadenas en la comunidad autónoma.
Incremento del interés por los alimentos de Aragón
En el tiempo que se ha desarrollado la campaña –del 1 al 17 de octubre de este año-, se han conseguido más de 190.000 visitas a las páginas del sitio web de Aragón Alimentos Nobles y 80.000 visitas a las páginas de Comparte el secreto, según datos ofrecidos por Google Analytics.
El interés por los alimentos de Aragón ha aumentado hasta un 1.600%, medido en función del incremento en las visitas al sitio web de Aragón Alimentos Nobles. Las visitas a la página pasan de 1.229 -en el mismo periodo del mes anterior- a 20.995 en la actualidad, lo que demuestra el aumento del interés por los productos de la región.
Además, el alcance de las publicaciones en las tres redes sociales de Aragón Alimentos a lo largo del mes de octubre alcanza las 520.000 personas, siendo la cifra más alta de 2020 y con mayor interacción de comentarios, likes y contenido compartido sobre la campaña y sobre los alimentos nobles.
Estos datos hacen referencia, únicamente, a la campaña digital en Aragón. En este sentido, desde el Gobierno de Aragón recuerdan que es una campaña nacional que está presente en más de 2.000 establecimientos de 47 provincias españolas.
En colaboración con el sector, se ha diseñado una estrategia de promoción que supondrá más de 1.700 millones de impactos en el consumidor. Para alcanzar esta cifra se ha implementado un ambicioso plan de medios, con alta presencia en televisión y medios digitales. Además, se han implementado acciones en el Punto de Venta que faciliten la notoriedad de estos productos en los lineales y la adquisición de los mismos.