-
El Gobierno de Aragón pone en marcha esta acción para sensibilizar a la sociedad aragonesa de la importancia que tiene el comercio en la transmisión de valores.
-
La campaña, que se realiza por primera vez, se desarrolla en plataformas digitales y se enviará a entidades locales y Cámaras de Comercio
El Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo e Inmigración, impulsa por primera vez la campaña Regala Solidaridad con el objetivo de sensibilizar a la sociedad aragonesa de la importancia que tiene el comercio en la transmisión de valores. A través de esta iniciativa, tal y como explica la directora general Natalia Salvo, se pretende poner el acento en la necesidad de promover un comercio justo y solidario. “Un comercio que respete las condiciones laborales, la cercanía y el entorno, la igualdad de oportunidades y el equilibrio medioambiental y desarrollo sostenible de nuestro territorio”, ha comentado.
La campaña Regala Solidaridad se lanzó hace unas semanas, aprovechando que es una época en la que aumentan las compras con motivo de las fiestas navideñas. Se busca, de esta manera, concienciar a la ciudadanía para que apueste por un comercio justo y solidario, al mismo tiempo que se reconoce el valor añadido que tienen este tipo de productos.
La iniciativa se alinea, de acuerdo al trabajo impulsado en la materia por el Gobierno de Aragón, con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Concretamente, responde a los ODS 5 (igualdad de género), ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), ODS 10 (reducción de las desigualdades), ODS 11 (ciudades y comunidades sostenibles), ODS 12 (producción y consumo sostenible) y ODS 13 (acción por el clima).
Su difusión se está llevando a cabo en plataformas digitales. También se ha enviado a entidades locales y Cámaras de Comercio para que puedan darle difusión desde sus plataformas. Una acción que, además, está en línea con el ODS 17, que promueve las alianzas para lograr los objetivos entre las instituciones, los agentes sociales y la sociedad civil.