-
PSOE, Podemos, Ciudadanos y el Grupo Mixto apoyan la designación de Teresa Azcona para el cargo, mientras que el PP se opone de forma contundente
-
La responsable de la Aragón Film Commission ofrece consenso, diálogo e ideas en su comparecencia
La candidata a dirigir la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), la actual responsable de la Aragón Film Commisión, Teresa Azcona, parece no convencer a todos los grupos políticos de las Cortes de Aragón, entre los que tampoco ha logrado una posición de consenso respecto a su «idoneidad» para acceder al cargo. Así se ha puesto de manifiesto en su comparecencia para defender su candidatura por parte del Consejo de Administración del ente público. Y mientras que los grupos de PSOE, Podemos, Ciudadanos y Mixto han mostrado su apoyo a la aspirante, el PAR ha puesto en duda su idoneidad y el PP se ha opuesto de forma contundente a su designación, al considerar que responde a un acuerdo entre los socialistas y la formación morada.
Azcona ha comenzado su intervención indicando que “sería un honor ser la primera mujer directora de la radio y televisión aragonesa” y ha querido acentuar, además, que la televisión y la radio pública “busca la identidad de Aragón”. También ha destacado que, desde su creación en 2005, la CARTV “ha sido un proyecto de consenso, un motor económico y social que ha creado empleo y riqueza” y, en este mismo sentido, ha puesto en valor que “se ha mostrado eficaz y eficiente, sin caer en desequilibrios presupuestarios”. Sobre este mismo tema, Azcona ha recordado que el ente público ha salido adelante pese a un entorno de crisis que, en otros casos, se ha saldado con el cierre o con el paréntesis de la actividad. Un servicio de referencia que, a su juicio, se ha conseguido “gracias al equipo humano, al control ejercido, a los consensos alcanzados y al liderazgo efectuado por los dos directores anteriores”.
Asimismo, ha manifestado que en sus dos años como coordinadora de la Aragón Film Commission ha obtenido un “conocimiento práctico del sector audiovisual” en el que, según su opinión, “la CARTV ha jugado un papel importante, pero puede ser más importante, incluso liderarla”.
Sin consenso en la valoración de los grupos
Finalizada la exposición, el popular Fernando Ledesma ha recalcado “la gestión económica brillante”, así como las cifras de audiencia conseguidas por el actual director Jesús López Cabeza y, después, ha criticado a Azcona que “solo haya dado dos pinceladas sobre sus intenciones”. “Su propuesta para ser directora general de la CARTV representa la fractura de un modelo de consenso que ha venido presidiendo esta entidad lo largo de su historia, lo que nos parece un mal precedente”, ha afirmado. “Lambán ha querido prescindir del consenso con las principales fuerzas políticas y no han querido hablar con el PP de este tema”, ha concluido, augurando, además, “una corta estancia” para la candidata.
“La Corporación es un elemento esencial para vertebrar la Comunidad y para generar valor en nuestras raíces”. Esta ha sido la valoración del socialista Darío Villagrasa quien, también, ha recalcado que esta entidad pública debe velar por “las distintas realidades, las tradiciones, la vanguardia y se debe encargar de la gestión de la plantilla y de un Consejo de Administración”, ya que, en su opinión, “todo ello proyecta una imagen exterior”. También ha añadido que Aragón “está sacando millas de ventaja” en los informativos, sobre los que ha subrayado su “carácter de servicio público”.
Maru Díaz, desde Podemos, ha afirmado que el currículo de Azcona “es una forma de profesionalizar el ente público” y que, en su opinión, “no debería ser excepcional, en el siglo XXI, que los puestos directivos sean liderados por mujeres”. Por otro lado, ha considerado necesario “un tirón de orejas, para todas las fuerzas políticas, porque deberíamos haber renovado esta entidad antes”. Desde Podemos también han incidido en que no comparten que “el núcleo duro de los informativos esté externalizado” y, por ello, apuestan por la internalización.
El representante del PAR, Arturo Aliaga, ha comentado que “fue una acierto político poner en marcha la entidad pública”. “Conocemos las capacidades y el trabajo, no pongo en duda su idoneidad para la gestión compleja de la corporación, pero la oferta de ser directora se ha hecho a varias personas y ha sido una solución para un acuerdo político entre el PSOE y Podemos”, ha estimado Aliaga. Por otro lado, el dirigente aragonesista ha asegurado que siempre han apoyado los contratos programa de esta Corporación pública, mientras que, por último, ha apostado porque “no se baje un ápice la credibilidad y porque haya una pluralidad como hasta ahora”.
Desde Ciudadanos, Ramiro Domínguez se ha mostrado satisfecho porque Azcona sea la primera mujer propuesta por el consejo y ha comentado que desde su formación apoyarán su candidatura “sin poner trabas en su futuro trabajo”. A continuación, ha agradecido el trabajo de López Cabeza, quien, en su opinión, “se encontró una televisión quebrada por problemas políticos y ha realizado una labor importante para bajar la deuda”. “Es fundamental la trasparencia y la independencia y que las injerencias políticas no influyan para nada en su trabajo”, ha expresado, por otro lado, este diputado, que también se ha referido a los problemas de los trabajadores de Telefónica y Chip Audiovisual para los que ha pedido soluciones.
Carmen Martínez, desde el Grupo Mixto-CHA, ha recordado su apuesta por la creación de la CARTV y ha reiterado su que “es una herramienta más para vertebrar el territorio”. “La columna vertebral de la CARTV son los informativos y nuestra discrepancia es que tendrán que ser 100% públicos”, ha añadido. Sobre los retos, Martínez ha incidido en los modelos actuales de consumo que hacen disminuir las audiencias, así como que todavía no se ha encontrado la fórmula de medición de las mismas. “Compartimos la idea de invertir en innovación”, ha finalizado, a la vez, que ha recordado la cercanía temporal de tres campañas electorales.