Los Premios Liderpack, convocados por la Asociación Española de Packaging de Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona, son probablemente los premios de packaging más importantes que se entregan en España. De hecho, son los únicos que permiten participar representando a nuestro país en el WorldStar for Packaging, que organiza cada año la World Packaging Organisation (WPO). Unos galardones creados en el año 1995 que distinguen a envases y embalajes innovadores, sostenibles y creativos dirigidos al consumidor final. Cuentan con una categoría específica de “Diseño Joven” y este año alumnos de la Universidad de Zaragoza y de la Jaume I de Castellón, han conseguido brillar en el certamen de los Premios Liderpack que los catapulta automáticamente a los WorldStar Student Awards, el concurso de packaging para estudiantes de todo el mundo.
Tres proyectos ganadores de dos universidades españolas
15 proyectos, finalistas de los XII Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje, concurrían en la categoría para estudiantes. Finalmente tres se han llevado el premio gordo.
El primer trabajo premiado es el de “Fruit Bite” realizado por los alumnos de la Universidad de Zaragoza: Leyre Gayarre Gascón, Iván Hernando Arche, Ana Estornés Guinea y Óscar Apellániz Gurpegui. Un proyecto de envase sostenible hecho a base de una barqueta de cartón para fruta de pequeño tamaño, lista para consumir y que permite almacenar restos como pepitas, hojas o piel.
El proyecto W-BOT ha sido también otro de los que se han llevado premio. Un packaging a cargo de los alumnos de la Universitat Jaume I, Laura Colastra Feliú y Javier Piquer. Han creado un nuevo concepto de garrafa de agua sostenible y versátil, capaz de adaptarse a cualquier espacio. Destaca por su ergonomía, facilidad de uso, fácil apilamiento y capacidad de plegado conforme se va vaciando, lo que permite reducir considerablemente su volumen. Lleva un tapón para la dispensación de agua manualmente.
El talento joven de Ariadna Montiel Rodríguez y César Izquierdo, también de la Universitat Jaume I de Castellón, ha sido reconocido en estos premios por su trabajo Imantap. Un envase con cierres con imanes reutilizable,s para paquetes de toallitas que garantiza la estanqueidad del producto.