Premios Feroz

Cine y cierzo protagonizan la gala de los Premios Feroz en Zaragoza

  • As bestas y Cinco lobitos se coronaron como las grandes protagonistas de la noche de los Premios Feroz

Los galardones de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España se celebraron por segundo año consecutivo en la capital aragonesa. Unos premios que, año tras año, congregan a lo mejor del cine español y que en 2023 han vuelto a celebrarse a lo grande, en el Auditorio de Zaragoza. Conducida por presentadores de anteriores ediciones, entre los que se encontraban Silvia Abril o Pilar Castro, la gala de los Premios Feroz nos dejó momentos muy emotivos. Por ejemplo, el discurso de Pedro Almodóvar tras recibir el Feroz de Honor. El director de cine español recalcó la importancia de la sanidad pública y se emocionó mucho al hablar de su difunta madre.

As bestas y Cinco lobitos, las grandes protagonistas de 2023

As bestas Cinco lobitos, en el apartado cinematográfico, fueron las más nombradas de la noche de los Premios Feroz. La primera, de hecho, consiguió llevarse tres premios a Galicia. Mejor película dramática, mejor música por Oliver Arson y mejor actor de reparto por Luis Zahera. La dramática Cinco Lobitos tampoco se quedó atrás. Susi Sánchez se llevó el galardón a mejor actriz de reparto. “Gracias a todo el gremio de la prensa por haber reconocido mi trabajo de esta forma” señalaba al recoger el premio. Además, Laia Costa se alzó con el premio a mejor protagonista de película. El mejor guion fue para Alauda Ruiz, que dio las gracias a Almodóvar por haber hablado tan bien de la película.

La serie La Ruta fue otra de las protagonistas de la noche. Primera vez nominada, Claudia Salas logró el galardón a mejor actriz protagonista de serie. Salas nos hizo saber que, después de tantos meses de trabajo, no se imaginaba la acogida que está teniendo el proyecto, que se llevó a casa el premio a mejor serie dramática y a mejor guion de serie, gracias a la labor de Borja Soler y Roberto Martín. A su vez, Salas afirmó que compartir nominaciones con su compañera y mejor amiga, Elisabet Casanovas, es todo un orgullo para ella.

También destacó en el apartado televisivo No me gusta conducir, que recibió el premio a mejor serie de comedia, mejor actor protagonista para Juan Diego Botto y mejor actor de reparto de una serie para David Lorente. El actor, a pesar de no haber podido asistir, envió un mensaje de agradecimiento.

Varios aragoneses asistieron a la gala y, entre alguno de ellos, había alguna que otra nominación. Marta Longás, por ejemplo, se alzó con el premio a mejor tráiler por Cerdita. La aragonesa dio las gracias a los Feroz por el premio y al equipo de la producción por la gran oportunidad. En cambio, la directora aragonesa Pilar Palomero -directora de La Maternal- finalmente no pudo llevarse ningún galardón, pero señaló que su objetivo en esta gala era pasárselo bien y disfrutar del cine español.

El premio Arrebato de Ficción fue para Eduardo Casanova por La piedad. CasanovaTras brillar en la alfombra roja, afirmó que no se esperaba recibir ese premio. Por otro lado, el premio a arrebato no ficción fue para Irene M. Borrego por La visita y un jardín secreto. 

Los Premios Feroz son unos galardones celebrados desde 2014, en los que se reconoce a lo mejor de la producción audiovisual española. Desde la IV edición, los premios reconocen también al sector televisivo. Por segunda vez consecutiva, Zaragoza se convirtió en la anfitriona de estos premios, cuya gala de entrega puso el broche final a varias semanas en las que la capital aragonesa fue la ciudad del cine con múltiples actividades y encuentros.

Autoras: Irina Bellido y Paula García

Edición: Irina Bellido y Paula García

Este artículo forma parte de los contenidos de Entremedios, plataforma impulsada por los alumnos del Grado en Periodismo de la Universidad de Zaragoza

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.