Dos alumnas del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas de CESUGA en A Coruña, se llevan el primer premio del VII Talent Match de Grupo Hotusa. Un concurso universitario en el que ambas han brillado gracias a su innovador proyecto que revisa el concepto de glamping y que lo vincula directamente con la sostenibilidad; adaptándolo también al perfil de cliente de la cadena hotelera del grupo.
Se trata de Carolina Gutiérrez Baños y Rocío Pérez Colombo. Su propuesta, denominada Unik, resultó ganadora de entre todas las ideas presentadas por más de 150 universitarios de nueve centros educativos de toda España.
Unik está ligado a una tendencia al alza en las actuales preferencias de los viajeros, el glamping. Su propuesta revisa el concepto tradicional de camping para adaptarlo al perfil de cliente de Eurostars Hotel Company. Combina para ellos los conceptos de conexión con la naturaleza y el vínculo con lo local gracias a los servicios y el confort que ofrecen los hoteles de la cadena. Todo ello bajo la premisa de la sostenibilidad.
El jurado, formado por representantes de distintas áreas de Hotusa, tuvo en cuenta para otorgar el galardón el carácter innovador de Unik, así como su viabilidad y la puesta en escena de la presentación realizada por las alumnas de CESUGA. En palabras de Carolina Gutiérrez, el premio les posibilita seguir desarrollándolo y adquirir más conocimientos sobre este sector además de adquirir un valor diferencial, ya que nosotras somos alumnas de Publicidad y RRPP
«Stage» profesional y más formación en «hospitality»
El premio otorgado a Carolina Gutiérrez y Rocío Pérez les permitirá realizar un stage profesional en Grupo Hotusa. Continuar su formación especializada en hospitality con Keytel, el área de prestación de servicios a hoteles de la cadena, y con la escuela online The Power Business School. También disfrutar también de estancias en los establecimientos de Eurostars Hotel Company y desarrollar un plan formativo en la compañía.
Junto a CESUGA, llegaron a la final del concurso la Universidad de Nebrija, la Universidade de Santiago de Compostela, la Universidad de Vigo, la Universidad Loyola Andalucía, la Universidad Europea de Madrid, la Escuela Universitaria de Turismo Altamira, el TecnoCampus de Mataró-Maresme y la Universitat Autònoma de Barcelona.