Para Filipinas es para donde se ha ido 42ª edición del World Universities Debating Championship, el mundial universitario de debate que Madrid acogía por primera vez en su historia. Lo ha firmado el equipo de estudiantes de la Universidad Ateneo de Manila. Cerca de un millar de jóvenes universitarios de todo el mundo han competido en este campeonato del mundo en el que están representadas más de 300 universidades de, al menos, 50 nacionalidades distintas.
Este torneo mundial de debate universitario está considerado como uno de los mayores foros de liderazgo mundial y está organizado y evaluado por un equipo de profesionales con gran experiencia en debate. Lo que se busca con este concurso es fomentar las habilidades de oratoria, argumentación y el pensamiento crítico de los estudiantes universitarios.
El formato con el que cuenta es el conocido como British Parliamentary (BP). El debate se compone por cuatro equipos, en los que dos deben argumentar a favor de un determinado tema o postura, y otros dos en contra. La gran final de Madrid desarrollada el pasado 4 de enero, contó con la participación de la Universidad de Sofía (Bulgaria), Ateneo de Manila (Filipinas), Universidad de Princeton (Estados Unidos) y la Universidad de Tel Aviv (Israel).