animación trabajo audiovisual español

La animación genera el 20% de los puestos de trabajo del audiovisual español

El sector de la animación se está convirtiendo en uno de los principales segmentos de trabajo del mercado audiovisual español. Esta, junto al sector de los efectos sonoros, genera el 20% de los puestos de trabajo de la industria. Así lo señala el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX); que además afirma que este sector produce el 9% de los ingresos totales nacionales. La facturación supera los 900 millones de euros. Los datos de Statista prevén que el tamaño mundial de la animación supere los 650.000 millones de euros en 2030. 

Desde hace 20 años se presta mucha más atención a las producciones de animación o a su aportación en otros campos. Que se organicen festivales específicos y que se reconozca este trabajo con premios es indicativo de esta mejora del reconocimiento social.»

Jose Hernández Abolacio, profesor de la escuela audiovisual Treintaycinco mm.

España cuenta con un sector de la animación descentralizado, en el que destacan la industria madrileña, la catalana y la canaria. La escena de la animación ya genera 8.540 puestos de trabajo directos, además de los más de 21.000 generados de forma indirecta. Unas cifras conseguidas gracias a las 16 series, 52 cortos y 6 películas de animación producidas en España durante el último curso, según el informe Who is Who 2022. Animation from Spain. Además, el 90% de las producciones nacionales se han exportado, lo que la sitúa como uno de los mercados con más potencial en el futuro.

La industria de la animación, mucho más que películas infantiles

La animación ha derivado en muchas disciplinas, ya que se emplea tanto en efectos visuales como en motion graphics. En programas informativos, en cortinillas de televisión, en dispositivos móviles, en contenidos de publicidad o incluso dejando su huella en el sector sanitario.

A nivel laboral, según la escuela Treintaycinco mm, la industria tiene una demanda importante y, en consecuencia de la transversalidad de esta industria, reclama perfiles híbridos que combinen conocimientos de diseño gráfico y de audiovisuales. Además, el sector demanda conocimientos relacionados con el mundo del sonido por la necesidad de saber cómo tratar la música o las locuciones.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.