Premios Investigación Cine Español

La Cátedra FlixOlé-URJC premia a estudiantes, docentes y medios por su investigación del cine español

La Academia de Cine acogió la ceremonia de entrega de los Premios FlixOlé-URJC de Investigación de Cine Español. Una iniciativa que surge como reconocimiento a la labor de divulgación de la cultura fílmica de nuestro país por parte de estudiantes y profesores. También reconocen a los medios y profesionales de la comunicación nacionales.

La entrega de galardones contó con Gerardo Sánchez (‘Días de Cine’) como conductor. Una gala que reunió a numerosas personalidades del sector audiovisual y académico, que arroparon la que se espera que sea la primera de muchas ediciones. Estos premios están promovidos por la Cátedra FlixOlé-URJC, en colaboración con DO La Mancha.

Como ‘Mejor Trabajo Fin de Grado (TFG)’ se ha posicionado el elaborado por Javier Navarro (Universidad de Murcia), «José Luis Garci como crítico cinematográfico: La teoría del cine infravalorado«. Laura Lezama (URJC) ha sido la ganadora en la categoría de ‘Mejor Trabajo Fin de Máster (TFM)’ por su disertación «Lo «quinqui»: un análisis de la evolución del género en España«. Rafael Cherta (Universitat Jaume I), ha sido premiado por la ‘Mejor Tesis Doctoral’ con «La mirada inquieta: las estructuras narrativas del wéstern y del thriller en el cine de Gonzalo Suárez«. Por último en el apartado académico, han sido distinguidas las firmantes del ‘Mejor Artículo académico publicado en revista científica’: «Ni nominadas ni ganadoras: las mujeres en los Premios Goya (1987-2021)«, elaborado por Nadia McGowan y Begoña Yáñez-Martínez.

Premios especiales a los profesionales de la comunicación

También hubo reconocimiento para las propuestas periodísticas, audiovisuales y multimedia que contribuyen a la promoción del cine español. En la categoría ‘Mejor Artículo Divulgativo’ destacó el escritor, crítico y periodista Juan Pando. Ha sido por su publicación sobre Raphael «Los gozos y las sombras del éxito» (Fotogramas).

El premio a ‘Mejor Publicación Impresa’ ha tenido como protagonistas a Javier Díez y Elena Gómez, autores del libro «Españoladas Maestras» (JC Clemente, 2022). La obra recoge las grandes obras maestras del cine español de los últimos 50 años.

El director de ‘Cine con Ñ’, Arturo Tena, se subió al escenario para recoger el galardón dedicado a ‘Nuevos Medios’. El periodista Oti Rodríguez Marchante recibió la distinción en la categoría de ‘Trayectoria Profesional’. El programa televisivo de RTVE ‘Historia de Nuestro Cine’, dirigido por Elena S. Sánchez, fue el encargado de cerrar la entrega de premios.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.