Como broche final de las actividades conmemorativas de su medio siglo de vida, la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid lanza el libro: “50 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Información, medio siglo en la formación de comunicadores”.
Compuesto por 170 páginas, ha sido coeditado por Ediciones Complutense y la facultad. ofrece un recorrido por los 50 años de historia de la institución, desde su fundación en 1971 hasta la actualidad. Lo hace en paralelo a grandes acontecimientos de la historia de España y del mundo y junto a los avances más significativos de la comunicación y el periodismo.
La Facultad dio sus primeros pasos en un mundo de compromiso político en España cuando el mundo caminaba hacia una de las grandes crisis, la del petróleo en 1973. En cada capítulo, se recogen los avances más significativos de lo que iba sucediendo en la Facultad.
Esta es una historia de lo que pasó y de lo que se puede aprender para hacer mejores comunicadores, adaptando los estudios al devenir de los tiempos presentes.
Juan Carlos Marcos Recio, profesor editor ’50º aniversario de la Facultad de Ciencias de la Información, medio siglo en la formación de comunicadores‘.
Además de Juan Carlos Marcos Recio, en la elaboración del libro han participado como coautores Cristóbal Fernández Muñoz, Miguel Ángel Tejedor López y Javier Rivero Estévez en los contenidos; Lara Nebreda y Alicia Parras en las imágenes; y Miguel Ángel Tejedor en el diseño. El libro se cierra con entrevistas y escritos breves de algunos de los primeros estudiantes de la Facultad: Felipe Sahagún, César Gil, Ángeles Afuera, Miguel Ángel Perez, Óscar Ladoire y Javier Martín Domínguez.
La publicación quiere reflejar el compromiso y la excelencia académica de la Universidad Complutense de Madrid en la formación de miles de comunicadores, cineastas, periodistas y publicitarios. Una institución universitaria, a día de hoy, referente en formación universitaria en Comunicación para las futuras generaciones.