La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ha abierto la convocatoria de 100 nuevas becas rurales. Podrán disfrutar de ellas los residentes en municipios de menos de 2.000 habitantes. Unas ayudas al estudio que buscan contribuir a reducir la brecha territorial y a lograr una ruralidad más resiliente. Permitirán tejer, además, redes de cooperación, intercambio de conocimiento y buenas prácticas. El objetivo no es otro que redundar en un mayor y mejor capital social y mitigar la pérdida de población rural. Una realidad que cada vez afecta a más territorios, ya según el informe anual de 2020 del Banco de España, el 42 % de los municipios españoles está en peligro de despoblación.
Brecha campo/ciudad
La creciente brecha campo/ciudad ensancha otras brechas como la digital, la de género o la generacional. Y en este escenario, la educación superior en línea supone una de las herramientas más eficaces con las que combatir estas diferencias. Las personas solicitantes de la ayuda deben justificar la vinculación de su formación con la mejora y el progreso del mundo rural. De esta forma, se priorizan aquellas solicitudes de personas con vocación de permanecer y desarrollar su proyecto profesional en el mundo rural.
Las ayudas, a las que también pueden optar los residentes en poblaciones de menos de 5.000 habitantes con una densidad inferior a 100 hab./km2, consisten en la reducción de un 30 % del importe de la matrícula. Serán vigentes para dos semestres y los beneficiarios podrán seguir optando a la ayuda mientras duren sus estudios.