Libros recomendados por Alfonso Martínez de EBF

Para un lector voraz como soy yo, esto de seleccionar solo tres libros que me hayan impactado, es muy doloroso. Porque se queda uno con la sensación de que ha traicionado a una parte de sí mismo, eligiendo a papá o a mamá. De ahí, que haya enfocado la tarea desde tres temas que siempre me han fascinado: la lógica, la creatividad y el futuro.

Para mi parte lógica, curiosamente, he elegido un libro que, por muchas veces que se lea, siempre tiene algo nuevo que descubrir. Como libro sobre creatividad e imaginación he elegido más bien a un autor y, dentro de su imprescindible obra, un libro que me enseñó que la realidad se puede ver de muchas formas. Para estar al día sobre el futuro he elegido un libro que aún no he acabado de leer y que me está ayudando a entender cómo afrontar los próximos años. Desde una perspectiva tanto personal como profesional… Si es que ambos aspectos se pueden compartimentar.

Lecturas recomendadas EBF


Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll, en la edición anotada por Martin Gardner. Para mi parte lógica

Sobra explicar que Alicia es una niña aventurera que sigue a un conejo blanco hasta un mundo mágico llamado el País de las Maravillas. Allí conoce a una variedad de personajes extraños como el Sombrerero Loco, la Reina de Corazones o el Gato Cheshire. Pero lo importante es que la obra de Carroll es un prodigio por su uso de la lógica, las matemáticas y los juegos de palabras. Campos del conocimiento que siempre me han fascinado, “escondidos” en una obra aparentemente infantil.

En la edición anotada por Gardner, este matemático e increíble divulgador, enfoca sus notas a pie de página en universales como la locura, la curiosidad o la búsqueda de identidad; ayudándonos a descubrir todas las claves ocultas que Carroll dejó a lo largo de su obra y que, en su momento, a mí me habían pasado totalmente desapercibidas.

Historia de Cronopios y Famas de Julio Cortázar. Como alimento de mi imaginación


De la increíble obra de Julio Cortázar, los cuentos que conforman este libro son una mezcla única de humor, fantasía y surrealismo. Son presentados a través de una mezcla de personajes cómicos, misteriosos y únicos, a caballo entre el
mundo real y muchos otros imaginarios. Cada uno de estos cuentos me han hecho pensar en la vida, el amor, el
trabajo, la amistad… Y siempre con una fingida levedad que no es tal cuando los relees y reflexionas sobre lo que Cortázar nos cuenta.


Para alguien que nunca se haya acercado a la obra de Cortázar, recomendaría leer el capítulo “Instrucciones para subir una escalera”; o tanto el preámbulo como las instrucciones para dar cuerda al reloj o la “Conducta en los velorios”. Creo que son genialidades que merecen estar en cualquier selección de lecturas para cualquier edad.


Artificial Intelligence. A Guide for Thinking Humans de Melanie Mitchell. Como lectura actual para intentar ver por dónde vienen los tiros

Y aquí es donde me meto de lleno en mi actual proyecto vital y profesional. Esta obra explora la compleja relación entre la Inteligencia Artificial (IA) y los humanos, de la que ahora mismo no estamos viendo nada más que la punta del iceberg. La obra ofrece un panorama general de la IA y su aplicación y analiza el impacto de esta tecnología en la vida de los humanos. Mitchell,
además, se enfoca en cómo se relaciona la IA con la toma de decisiones en el mundo moderno y en su potencial para mejorar la vida humana.


Lo que he buscado en esta obra es entender cómo los humanos nos vamos a relacionar con la tecnología y cómo está influenciando en la cultura contemporánea. El libro también me está ayudando a conocer los temores relacionados con la IA. Presenta los pros y contras del desarrollo de esta tecnología, dado que la IA no se trata solamente de robots, sino también de la comprensión de los procesos subyacentes que llevan a la automatización de algunos procesos. Hasta hoy exclusivos de los humanos. Desde mi punto de vista esta obra es una lectura útil para cualquier persona interesada en entender la relación entre IA y sociedad y el impacto de esta tecnología en el futuro de la humanidad.

Alfonso Martínez

Director de proyectos de MBA y dirección de marketing de EBF y Director de la Cidade das TIC. Alfonso posee una dilatada experiencia en desarrollo de negocio y marketing para pymes desde su propia consultoría. Cuenta con una larga trayectoria en grandes compañías de telecomunicaciones, como R. Ha trabajado además con algunas de las grandes multinacionales del sector como Disney-FOX, AMC, Sony o Netflix. Participa también en la expansión de la industria gallega a través del clúster profesional y de la Academia Galega do Audiovisual, de la que es miembro.

European Business Factory

la Factoría, es una institución educativa con sede en A Coruña, Galicia. Su objetivo es capacitar a profesionales para liderar sus organizaciones ante los desafíos globales a los que están expuestas a través de la formación. EBF, ofrece programas formativos, másters y postgrados en negocios – MBA – dirección de marketing y marketing digital, negocios digitales, empresas de moda, dirección de proyectos y recursos humanos. Además, han sido pioneros en metodologías como Lego® Serious Play® , KaosPilot® y metodologías ágiles, así como oportunidades de networking y colaboración a través de la comunidad de profesionales y empresas que forman su Comunidad Factor.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.