Cada año, Bill Gates se retira dos semanas a una cabaña en el bosque con una bolsa de libros para poder leer y reflexionar sin interrupciones. De esas Think Weeks – Semanas de pensar – sale un listado con los libros recomendados por el fundador de Microsoft. Si has asistido a una de mis clases en EBF o charlas es muy probable que me hayas escuchado hablar de muchos de los libros que más me han impactado.
¿Y si sólo pudiese recomendarte 3 de estos libros para hacer tu propia Think Week? Lo he pensado mucho pero creo que serían estos:
1. Las trampas del deseo
2. Lo quiero
3. Disciplined Entrepreneurshig
Quizá puedas pensar que existen otros mejores, pero desde luego son libros que han tenido un profundo impacto para mí y que he recomendado en muchas ocasiones.
Dan Ariely – Las trampas del deseo
(En inglés Predictably Irrational)
El autor, profesor de psicología y economía conductual en la Universidad Duke hace una maravillosa inmersión en el mundo de la economía conductual. Ariely hace un recorrido por todos los experimentos que ha realizado para analizar las razones por las cuales las personas a menudo toman decisiones irracionales en relación con el dinero, el consumo y el placer.
Ariely utiliza estudios de investigación y ejemplos de la vida real para ilustrar cómo nuestras emociones y expectativas pueden distorsionar nuestras decisiones y cómo las «trampas» del sistema pueden conducir a comportamientos irracionales. Es un manual que no puede faltar en un profesional del marketing. Te ayuda a entender los procesos mentales que subyacen a las decisiones que toma el cliente.
Luke Burgis- Lo quiero
(En inglés Wanting)
¿Y si todo lo que queremos fuese aprendido? ¿y si solo queremos lo que quieren otros? Esta es la aproximación de Luke Burgis en “Lo quiero”. Basado en los trabajos de René Girard, el libro nos muestra cómo el ser humano no desea nada por sí mismo. El deseo en nuestro caso es mimético, es decir, aprendemos a querer lo que otras personas quieren. Ésto afecta desde el coche que compramos hasta la pareja que elegimos.
Si crees que es exagerado te recomiendo que no te pierdas las historia de Edward Bernays, y su influencia en que los americanos desayunen huevos con beicon, el gobierno crease la Ruta 66 como parte de una estrategia comercial de Mack Trucks o cómo consiguió la American Tobacco Company que las mujeres fumaran en público (capítulo “Antorchas de Libertad”). Este mimetismo trae como consecuencia que, en muchas ocasiones, acabamos compitiendo por las mismas cosas que los que nos rodean, en ciclos de competencia que pueden ser positivos e impulsan a un fabricante de tractores a construir el Lamborghini 350 GT o, negativos, como cuando compites por esa camisa a la que no le habías hecho ni caso pero que pasa a ser la mejor del mundo cuando tu hermano decide ponérsela ese fin de semana.
Bill Aulet – Disciplined Entrepreneurship – 24 STEPS TO A SUCCESSFUL STARTUP
En el año 2013 tuve la suerte de participar en el Entrepreneurship Development Program del MIT junto a 120 empresarios y directivos de todo el mundo. El programa nos enseñaba un método para emprender de 24 pasos que luego se convertiría en el libro que os recomiendo. «Disciplined Entrepreneurship» es un libro escrito por Bill Aulet, profesor en el MIT y el director del Martin Trust Center for MIT Entrepreneurship en el MIT Sloan School of Management, que nos ofrece una guía paso a paso para crear startups de éxito a través del desarrollo de productos innovadores.
¿Crees que los emprendedores nacen o se hacen? Si¡ eres de los segundos, de los que creen que puedes aprender cómo montar empresas minimizando en gran medida el riesgo, no puedes perderte este libro. Aulet presenta 24 pasos esenciales para crear un plan de negocios sólido, desde la investigación de mercado
hasta la estrategia de producto y la construcción de un equipo. El libro destaca la importancia de ser disciplinado en el proceso de creación de una empresa, señalando que la planificación cuidadosa y la ejecución sistemática son esenciales para el éxito. En mi opinión no existen pociones mágicas para tener éxito empresarial, metodologías en las que insertas una idea o tecnología como input y obtienes como output una startup que te hace rico. La metodología debe ser utilizada como guía para minimizar los errores y ahorrar mucho tiempo y dinero caminando sobre los hombros de los gigantes que lo han hecho antes.
Para mí estos tres libros han sido fundamentales para el desarrollo de servicios y la puesta en marcha de startups. ¡Ojalá te sean tan útiles como a mí!
BIO Marcos Gandoy
Ha desarrollado su carrera profesional en el sector de las telecomunicaciones, formando parte de los equipos de R o Telefónica. En los últimos años ha impulsado la creación de startups como SalesApp y ha participado en la formación de organizaciones sin ánimo de lucro como la Fundación NAru.
Se ha formado en Universidades como el Massachusetts Institute of Technology, La Universidad de Deusto, donde es Master en Telecomunicaciones o la Universidad de Santiago de Compostela, en la que obtuvo la Licenciatura en Física.
BIO European Business Factory
European Business Factory, la Factoría, es una institución educativa con sede en A Coruña, Galicia. Su objetivo es capacitar a profesionales para liderar a través de una formación disruptiva sus organizaciones ante los desafíos globales a los que están expuestas.
La Factoría ofrece programas de educación disruptivas (han sido pioneros en metodologías como Lego Serious Play o Kaospilot), así como oportunidades de networking y colaboración a través de la comunidad de profesionales y empresas que forman su red.