La transformación digital no sólo está cambiando la forma en la que hacemos publicidad y marketing, también el lenguaje en el sector debido a la introducción continua de nuevos términos. A continuación, con la ayuda de Miami AD Scholl, te mostramos una guía para que domines a la perfección los principales términos, conceptos, estrategias y técnicas que en la actualidad están triunfando en marketing y publicidad online.
1. SEM
SEM (Search Engine Marketing), herramientas y estrategias que ayudan a optimizar la visibilidad de nuestros contenidos en los motores de búsqueda. Suele estar relacionado con los enlaces patrocinados por palabras clave.
2. Rich Media
Hace referencia a los anuncios que contienen contenido interactivo, como es el caso de los vídeos o audios.
3. Social Ads y Google Ads
Entendemos por Social Ads, las publicaciones promocionadas en redes sociales que impactan en el público objetivo de la marca o negocio. Google Ads es la plataforma de anuncios de Google que gestiona las campañas de anuncios online. Es la mayor red publicitaria del mundo por anunciantes e inversión.
4. Banner
Herramienta de publicidad digital que combina imágenes, textos y/o elementos interactivos. Se insertan en las páginas web y promocionan un producto, servicio o negocio.
5. Adtracking
Término que se refiere a la medición y seguimiento de las campañas publicitarias lanzadas. Mide el rendimiento y el valor de marca, así como el conocimiento de la publicidad, frente a los diferentes competidores.
6. Below The Line
Estrategia de publicidad que hace uso de prácticas comunicativas no masivas de marketing, que están enfocadas a nichos de mercados muy marcados. Generalmente, están ligadas con campañas en medios de comunicación masivos (Above The Line).
7. Product Placement
Publicidad por emplazamiento para introducir el producto o servicio de una determinada marca en un espacio audiovisual, como por ejemplo puede ser el cine o la televisión. Esta práctica cobró gran popularidad en los años 80 con el lanzamiento de películas como Volver al futuro y E.T.
8. Up-Selling
Método de ventas con el que se pretende convencer al cliente para que adquiera un producto o servicio similar o superior al que desean. Algunos ejemplos de técnicas de upselling pueden ser ofrecer varios productos juntos en forma de pack, agregar productos extras al producto/servicio original, u ofrecer productos «premium».
9. Buyer persona
Representación del consumidor que reúne unas determinadas características ideales para un producto o servicio concreto. Dentro de este término se puede diferenciar entre buyer persona decisor, prescriptor, influenciador y negativo.
10. Share of Voice
Métrica de medición que representa porcentaje de gasto en medios de la marca en comparación con el gasto total para el producto o categoría en el mercado. A través de ella se puede definir la autoridad de la empresa en comparación con la industria.
11. Backlinks
Enlaces entrantes o externos de un sitio web a otro. Motores de búsqueda como Google ven a los backlinks como indicadores de la calidad del contenido web.
12. Link Building
Se trata de acciones SEO cuyo objetivo es conseguir que nuestra web sea enlazada por otras, de forma que aumente la autoridad de dominio y ayude al posicionamiento.
13. Branded Content
Técnica de marketing creada por una empresa, cuyo objetivo consiste en transmitir una experiencia a los usuarios para conectar con ellos.
14. Experiencia de usuario
Este término (UX) hace referencia a lo que el usuario experimenta antes, durante y después de entrar en contacto con una página web. Aquí influyen factores como la percepción, las mociones, la memoria, la motivación y el aprendizaje.
15. Customer Journey Map
Herramienta de gestión de experiencia del usuario que permite determinar el mapa de cada una de las etapas, interacciones y canales por los que pasa este durante el proceso de compra. Todos estos deben ser analizados para reconocer la experiencia del usuario (UX) y eliminar los momentos negativos.
16. Marketing de Contenidos
Creación de contenidos relevantes y valiosos, para atraer, involucrar y generar valor para una marca.
17. Design Thinking
Metodología de innovación centrada en el usuario, que consiste en integrar las necesidades de estos y el uso de las nuevas tecnologías para encontrar soluciones prácticas ante los problemas de los usuarios. ¿