Visa y Keres Esports crean las becas #BoostHerDreams para mujeres

Visa y Keres Esports acaban de lanzar 10 becas para mujeres. El objetivo no es otro que promover su desarrollo profesional en el sector de los videojuegos, esports y creación de contenido.

Bajo el lema #BoostHerDreams, las ayudas financiarán el 100% de la formación tutorizada en la plataforma de educación Squarebox. El curso tendrá una duración de 2 meses en materias como manager de esports, testeo de videojuegos o creación de contenido en internet. Además, al finalizar el mismo, las participantes obtendrán un certificado oficial de la plataforma. Cinco de las becas se han destinado a mujeres que forman parte de Keres y las cinco restantes han sido sorteadas en las redes sociales del club.

Este proyecto de Visa y Keres, busca impulsar los sueños de las mujeres gamers a través de la profesionalización. Y es que los datos demuestran que todavía queda mucho que hacer para equilibrar la presencia femenina en el sector profesional del videojuego.

Prueba de ello es que, según el estudio de la asociación DEV en el libro blanco de la industria del videojuego español en 2021, el porcentaje de mujeres profesionales en la industria apenas alcanza un 28%. Y eso, que el mismo informe señala que el 48% de las gamers son mujeres.

Esta iniciativa, que nace de nuestra alianza con Keres, es un paso más en nuestro objetivo de impulsar la visibilidad de las mujeres en todos los espacios de la sociedad. A través de este proyecto queremos empoderar a las gamers dándoles acceso a la formación necesaria para profesionalizar sus trayectorias y equilibrar la presencia femenina en una industria con gran potencial como los Esports”.

Eduardo Prieto, Director General de Visa en España.
La meta: impulsar la igualdad en el territorio de los esports

El año pasado Visa anunciaba su alianza con Keres Esports. Se trata del primer club femenino en Europa que cuenta con más de 50 miembros entre jugadoras, creadoras de contenido y casters del ecosistema de los esports. El patrocinio se enmarca en la labor de Visa, en materia de diversidad e inclusión en todos los ámbitos posibles de la sociedad, y busca impulsar la igualdad en el territorio de los esports. Equiparando la cobertura, representación y formación.

Visa y Keres Esports cuentan ya con un historial de iniciativas de este tipo. Es el caso de #OrgullosasGamers, una menina gamer creada para la exposición ‘Meninas Madrid Gallery’. Estuvo presente en la Gran Vía de Madrid los meses de noviembre y diciembre de 2022, en honor a todas las mujeres que disfrutan de los videojuegos Recientemente también se realizó el torneo mixto “Mixcup Visa Keres”. La primera edición se jugó en el videojuego gratuito “Rocket League”. Su principal norma se basaba en la inclusión de al menos una mujer por equipo inscrito, lo que favoreció una presencia real femenina en el ámbito competitivo.

Damos continuidad a nuestro compromiso conjunto con Visa, de seguir formando a las generaciones futuras de mujeres. El objetivo es conseguir una mayor presencia femenina en el sector de los Esports, tanto profesional como competitivamente».

Javier Angulo, CEO de Keres Esports.

Personalmente, me hace mucha ilusión poder colaborar desde Squarebox con un proyecto como el de Visa Keres Esports. Siempre he puesto mucha energía en las iniciativas con y para mujeres. Creo que hay que seguir trabajando en esta dirección, en la formación de muchas más profesionales y en ampliar las oportunidades en el mundo laboral. Desde las jugadoras hasta cualquier posición dentro del ecosistema”.

Ana ‘aNouC’ Oliveras, CEO de Squarebox.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos