operacion-deluxe-salvame

¿Terminará en cárcel la ‘Operación Deluxe’ de ‘Sálvame’?

  • Varios agentes involucrados en la trama podrían enfrentarse a varios años de prisión por revelación de secretos.
  • Los datos difundidos se extraían de las bases policiales y hay hasta 138 personas perjudicadas que pueden personarse en el procedimiento.

Un nuevo escándalo salpicaba hace unos días al ya de por si polémico ‘Sálvame’, tras conocerse la ‘Operación Deluxe’, que investiga una supuesta red de espionaje ilegal a 140 famosos y que se habría impulsado desde la dirección del programa, Pero parece que esto solo acaba de empezar y todavía no se sabe cómo acabará. Y es que algunos de los investigados en la renombrada ‘Operación Luna’ (previsiblemente, para evitar perjudicar a la marca del programa) podrían enfrentarse a penas de cárcel, previsiblemente inevitables. Sin embargo, hasta que no se celebren los juicios no se sabrá si ingresan en prisión.

Así, la ‘Operación Luna’ -anteriormente conocida como ‘Operación Deluxe’- ha revelado que hasta 138 personas han sido perjudicadas por las investigaciones realizadas para ‘Sálvame’. Un policía era el encargado de obtener la información para después proporcionársela al programa. Ahora, esta persona puede enfrentarse a delitos de revelación de secretos como funcionario y cohecho. Además, hay otros dos policías vinculados en la trama. Uno, retirado, fue el solicitante de diferentes informaciones policiales que se pretendían comercializar. Y un segundo que también consultó las bases de datos para recabar información. Aunque este último se limitó a hacer una recopilación a petición del policía principalmente afectado.

El juez encargado del caso buscó el rastro de pagos por dicha información y pidió una investigación para determinar un delito de cohecho. Aparentemente, la acusación solo se hará como un presunto delito de revelación de secretos. En este sentido, la revelación de secretos es más grave cuando lo comete un funcionario público, como es el caso.

Una lista de 138 famosos afectados

La lista de investigados, revelada por El Confidencial, contiene personalidades a las que nos tiene habituados el programa: colaboradores, concursantes de programas de telerrealidad, o familiares de personas importantes. Así, aparecen nombres como los de los colaboradores Belén Esteban y Kiko Matamoros, la excolaboradora Aída Nizar, el cantante Omar Montes, la presentadora Ivonne Reyes o el fallecido Álex Casademunt. Entre los investigados, también se encuentra un hijo de Ana Botín, presidenta del Banco Santander, al igual que familiares de Rocío Jurado, Kiko Matamoros e incluso Isabel Pantoja, incluyéndola a ella también. Tampoco se libra la Casa Real.

El Confidencial ha explicado que el juez encargado del caso ha ordenado a la Policía ponerse en contacto con cada uno de los posibles afectados para ofrecerles la opción de personarse como perjudicados por un delito de “revelación de secretos”. Sin embargo, son pocos los famosos que han decidido tomar acciones.

Perjudicados con derecho a personarse

De esta manera, la pena de prisión a la que se podrían enfrentar los imputados es «de entre 1 y 3 años por delito de revelación de secretos. Además, es individual para cada víctima. Por lo que, a falta del informe de acusación del fiscal, se podría hablar de penas de hasta 100 años de prisión. Todo ello sin contar la cifra a la que podría ascender las multas», ha informado una fuente judicial a La Otra Crónica.

En este sentido, el principal policía investigado ha afirmado que la investigación “está mal hecha”. Y ha señalado que solamente se dedicaba a ofrecerle información a Gustavo González -colaborador de Sálvame– por amistad. Este funcionario podría enfrentarse a décadas de años de prisión si cada uno de los casos se despiezara. No obstante, ha negado que lo investigado en la trama Deluxe “se tratase de algo para extorsionar”.

Además, según han recogido en LOC, La Fábrica de la Tele -productora de Sálvame– podría enfrentarse a una imputación por inducción al delito si el juez así lo considerase. Este cargo no necesita de denuncias previas de las personas agravadas y seguro conllevaría una condena.

Sálvame y sus cambios hacia un programa más blanco

La investigación de la Operación Deluxe se suma a un momento de crisis en Sálvame, con audiencias cayendo en picado y grandes cambios en su estructura. La salida de la presentadora Carlota Corredera, el despido de Paz Padilla o el cese de los directores David Valldeperas y Alberto Díaz dejan irreconocible el plantel del programa. Sálvame parece estar intentando resolver su crisis y aferrándose a su nombre y a la letra de su canción de cabecera -«por favor, Sálvame»-, tratando de alejarse de un naufragio, que supondría su fin.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.