aragon-film-commission

La CARTV busca apoyo para la gestión de la Aragón Film Commission

  • La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión saca a licitación la contratación de un servicio de asistencia técnica para el desarrollo de las acciones incluidas en el proyecto, que ahora gestiona la CARTV.
  • El plazo para presentar propuestas al contrato, que tiene un valor máximo de 95.833,34 euros (impuestos no incluidos), finaliza el próximo 12 de enero

La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) busca empresa que le apoye en la gestión de la Aragón Film Commission, proyecto que tiene encomendado desde finales del pasado mes de julio. Para ello, la CARTV ha sacado a licitación la contratación de un servicio de asistencia técnica que le ayude en el desarrollo de las acciones incluidas en este servicio.

Y es que, tal y como se recoge en el pliego de prescripciones técnicas, la encomienda de gestión de la Aragón Film Commission a la CARTV se fundamenta en el conocimiento que la corporación y sus sociedades tienen del sector y la actividad de comunicación audiovisual. Así como en la disposición, por parte de la Corporación, de medios personales y técnicos para llevar a cabo el proyecto. No obstante, pese a contar con tales medios y con el conocimiento del sector, el contenido de la encomienda y los cometidos que se le atribuyen a la CARTV “requieren contratar una asistencia para la realización de trabajos de apoyo material o técnico a las labores de dirección, coordinación y decisión, que serán llevadas a cabo por personal de la CARTV y sus sociedades. En este contexto es en el que se delimitan las necesidades que pretenden satisfacerse con este proceso de contratación”.

Contenido de la asistencia técnica

La empresa que desarrolle la asistencia técnica para la Aragón Film Commission se encargará, entre otras, de las siguientes actividades:

  • Realización de un inventario de las empresas y profesionales de la comunidad que pueden resultar útiles a la industria audiovisual y preparación de una base de datos de recursos locales con los que las productoras pueden contar.
  • Activación del portal web de la Aragón Film Commission y de la Guía de producción con una actualización y mejora continua de la información ofrecida.
  • Proposición de mecanismos de cooperación con Instituciones y centros formativos para la prestación de servicios auxiliares a los rodajes.
  • Proposición de acuerdos con los proveedores locales de equipamiento, transporte, alojamiento,…, para una mejor adaptación de su oferta a las necesidades de las producciones audiovisuales.
  • Identificación de una oferta de localizaciones lo suficientemente amplia y versátil para satisfacer las múltiples necesidades de las productoras.
  • Asesoramiento, asistencia y soporte logístico a las productoras durante todas las fases de la producción audiovisual.
  • Acompañamiento a las productoras en la resolución de cuantos trámites y conflictos se deriven de los rodajes. Desde autorización de rodaje u ocupación de espacio público, hasta rodajes en edificios públicos o alteración de mobiliario urbano. Impulsando, de ese modo, la simplificación de los trámites necesarios.
  • Creación, mantenimiento y actualización de la base de datos de rodajes cinematográficos y producciones audiovisuales desarrollados en Aragón.
  • Realización de acciones de promoción de Aragón Film Commission.
  • Asistencia para la gestión de las redes sociales vinculados a la Aragón Film Commission y la base de datos de operadores económicos y artísticos relacionados con la producción.
  • Información y asesoramiento sobre los procedimientos para obtener financiación y sus condiciones.
  • Apoyo a las instituciones y entidades aragonesas en sus políticas de promoción del audiovisual.
  • Colaboración en la gestión de Redes Sociales y en acciones de comunicación.
Requisitos

Para la prestación del servicio, la empresa adjudicataria del contrato deberá contar con los medios personales necesarios. En todo caso, se exige la adscripción en exclusiva de un/a profesional a tiempo completo para desarrollar la asistencia técnica de la Aragón Film Commission. El contratista asumirá todos los costes de los recursos humanos y materiales necesarios para la ejecución del contrato, con total responsabilidad como empresa ejecutante.

La empresa adjudicataria se encargará de solicitar, tramitar y obtener, todas las autorizaciones, permisos de cualquier índole y cesiones de derechos de propiedad intelectual e industrial que sean necesarios para facilitar la realización de las actuaciones objeto del contrato. Al finalizar la prestación del servicio, quedarán a disposición de la CARTV.

Además, el contratista deberá garantizar que el profesional que adscriba a la ejecución de la asistencia técnica para la Aragón Film Commission se dedicará en exclusividad a dicho proyecto. No deberá incurrir en ninguna situación de conflicto de interés. Es el caso de que el mismo profesional preste servicios para otra oficina fílmica o para productoras que estén interesadas en la realización de rodajes o producciones audiovisuales en Aragón.

El presente contrato se establece por una duración inicial de doce meses. Con todo, podrá ser objeto de una sola prórroga hasta alcanzar el 31 de diciembre de 2023. Esta es la fecha límite de la encomienda recibida por la CARTV y, por tanto, del contrato de asistencia técnica. Por ello, el valor máximo de contrato es de 95.833,34 euros (impuestos no incluidos). El plazo para presentar propuestas finaliza el próximo 12 de enero.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos