- Una participante en la convocatoria pública lleva el procedimiento ante la justicia, alegando que se han incumplido las “normas de valoración” y los requisitos de “orden formal y material” establecidos en la normativa aplicable.
- Desde la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, muestran su tranquilidad en la confianza de que todos los procedimientos se han realizado conforme a la legalidad
La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) ha tenido que acudir esta semana a una vista judicial en los tribunales de Zaragoza. El motivo: la demanda interpuesta por una de las participantes contra el proceso de selección de altos directivos que abrió la CARTV en 2020. Y es que, según se alega en el escrito presentado, al que ha podido acceder ExtraDigital, en la tramitación del procedimiento no se cumplieron las propias normas de valoración que se establecieron en sus bases, “incumpliéndose flagrantemente los requisitos de orden formal y material establecidos en las normas que le son de aplicación”. Frente a esto, desde la CARTV han expresado su tranquilidad en la confianza de que todos los procedimientos se han realizado conforme a la legalidad.
Así, la parte demandante esgrime que tanto en la fase de concurso de méritos como en la de evaluación de la memoria no se cumplieron las normas de valoración que se establecieron en las bases del proceso. De la misma manera, y respecto a la fase de entrevista, alega que tampoco fue realizada por las personas que aparecían en la convocatoria pública y que solo estaba el director general junto a una empresa valoradora externa. Esto, en su opinión, “provocó que la persona seleccionada no fuera la que objetivamente contaba con mejor trayectoria, mayor experiencia y mejor proyecto comunicativo”, se recoge en el escrito de demanda.
Incumplimiento de los principios de igualdad, mérito y capacidad
Así, la parte demandante considera que dicho procedimiento de selección incumplió los principios de igualdad, mérito y capacidad a los que está obligada la CARTV, “por las propias bases de la convocatoria” y “por su condición de sector público institucional”. Asimismo, el escrito de demanda también hace referencia a la petición de documentación sobre el proceso -solicitada por la demandante con posterioridad a la resolución, de cara a poder aclarar las supuestas irregularidades- y las dificultades que se ha encontrado por motivos de “protección de datos”.
Por todo ello, la demandante ha solicitado que se declare nulo el procedimiento de selección para el puesto de director/a de medios y contenidos de las sociedades Radio Autonómica de Aragón y Televisión Autonómica de Aragón y “se realice un nuevo procedimiento que garantice el cumplimiento de los principios de publicidad, igualdad, mérito y capacidad establecidos en su norma de creación”.
Por su parte, desde la CARTV, han manifestado tranquilidad y han hecho hincapié en la confianza de que el proceso se ha hecho conforme a la legalidad. El caso ha quedado visto para sentencia y se espera que el fallo se conozca en los próximos días.