- ‘Mi pueblo, un lugar para crecer’ dará visibilidad a través de radio, televisión e Internet a los proyectos de generación de riqueza impulsados en el ámbito rural aragonés.
- La nueva web Un lugar para crecer, además de los microespacios sobre casos de éxito, reunirá los diferentes espacios de Aragón Radio y Aragón TV que contribuyen a la lucha contra la despoblación y a la superación de los desequilibrios territoriales
La Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) ha impulsado un proyecto transmedia para mostrar el empuje del medio rural y sus casos de éxito. Las iniciativas de desarrollo y generación de riqueza en el ámbito rural cuentan ya con un nuevo canal desde el que darse a conocer, Mi pueblo, un lugar para crecer. A través de Aragón TV, Aragón Radio y la web Un lugar para crecer se irán mostrando diariamente pequeños microespacios de 45 segundos en los que dar a conocer pequeñas y medianas iniciativas que están permitiendo crear empleos y fijar población en los pueblos.
En la presentación de Mi pueblo, un lugar para crecer, el director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), Francisco Querol, ha explicado que este proyecto transmedia nace con el propósito «mostrar la vitalidad del medio rural aragonés dónde con mucho esfuerzo y tenacidad están surgiendo proyectos muy interesantes en ámbitos que van del turismo a la agroalimentación, pasando por la innovación o el cooperativismo«. Un lugar para crecer no solo pretende dar a conocer los servicios que ofrecen estas pequeñas empresas sino también «servir de modelo e inspiración a todo tipo de emprendedores que en este momento complejo que atraviesa nuestra sociedad pueden estar barajando la idea de asentarse en un entorno rural», ha subrayado.
Una iniciativa alineada con los ODS
El acto ha contado con la presencia de Javier Allué, Comisionado para la lucha contra la Despoblación del Gobierno de Aragón, que ha valorado esta iniciativa «perfectamente alineada con los ODS y los objetivos de sostenibilidad e incide en la vertebración del territorio al resaltar las capacidades del medio rural y ayuda a sensibilizar a la sociedad ante el reto demográfico». Para Allué es necesario «avanzar en una legislación específica para el medio rural».
Además, ha recordado que Aragón tiene que ocuparse desde sus Administraciones del medio rural. Y así generar las oportunidades de empleo, emprendimiento, servicios y sector agroalimentario. “Y en este sentido, tengo que agradecer el magnífico trabajo que hacéis desde la CARTV en el punto de la vertebración territorial que es tan necesaria”, ha comentado el Comisionado para la lucha contra la Despoblación del Gobierno de Aragón.
Por su parte, el director general de Caja Rural de Aragón, Luis Ignacio Lucas, ha subrayado que «estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, el territorio y sus personas. El medio rural lo llevamos en nuestro ADN. Nacimos en él. Esta iniciativa visibiliza las posibilidades que ofrece Aragón y especialmente nuestras pequeñas localidades para poder desarrollarse y tener un futuro».
Javier Zapater es el primer «embajador» del proyecto
El presentador del programa de Aragón TV Un lugar para quedarme, Javier Zapater, es el primer «embajador» del proyecto. Según ha explicado, ‘Mi pueblo, un lugar para crecer’ espera llegar a una audiencia de 400.000 personas, “pero para todos nosotros será todo un éxito si tan solo una familia o una empresa decide instalarse en un pueblo después de ver estos espacios».
En su vocación transmedia, esta iniciativa cuenta con el soporte de la web www.unlugarparacrecer.es en la que, además de los microespacios sobre casos de éxito, se reúnen los diferentes espacios de Aragón Radio y Aragón TV que contribuyen a la lucha contra la despoblación y la superación de los desequilibrios territoriales, sociales y económicos en esta comunidad.
La página permite un fácil acceso a todos los capítulos de los programas de Aragón TV Un lugar para quedarme, Charrín, charrán, Territorio vivo, Tempero, Aragón en abierto, Esta es mi tierra, De Propio, Unidad Móvil, Objetivo y Chino Chano.
También recoge los programas de Aragón Radio El tranvía verde, De puertas al campo, Aragón Sostenible, Despierta Aragón, Escúchate, La Cadiera, Esta es la nuestra, Tierra de Aventuras y Territorio Trail.
Esta iniciativa de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV), impulsada con la colaboración de Caja Rural de Aragón, ha contado, además, con el respaldo de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y la Diputación Provincial de Teruel (DPT).
Aunque la COVID-19 impone limitaciones, en el marco de esta iniciativa se desarrollarán jornadas en diferentes localidades para impulsar acciones que favorezcan la lucha contra la despoblación en Aragón.