- La periodista ha buscado amparo en la institución aragonesa después de que hayan transcurrido más de diez meses desde el juicio y no se haya dictado sentencia.
- El Justicia ha tramitado la queja y la ha elevado al Tribunal Superior de Justicia de Aragón “para que se interese en el problema y se pueda alcanzar una solución razonable”
La causa que la periodista Adriana Oliveros inició el pasado año contra la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV) en relación al proceso de selección de altos directivos que tuvo lugar a finales de 2020 ha llegado al Justicia de Aragón. La comunicadora ha solicitado amparo a la institución aragonesa ante el retraso que acumula la sentencia sobre la demanda y que se prolonga ya por más de diez meses.
Basándose en una sentencia de la sala Primera del Tribunal Constitucional del pasado mes de octubre y en la que declaraba la demora de un juicio como una dilación indebida, que vulneraba el derecho a la tutela judicial efectiva, Adriana Oliveros decidió llevar su caso al Justicia de Aragón. En su queja ante la institución, la comunicadora también apeló a la estadística del Consejo General del Poder Judicial –obtenida mediante la herramienta que este mismo órgano ofrece en su página web- y que sitúa en 9,1 meses el tiempo medio de resolución de asuntos equivalentes. Un tiempo, que según ha señalado, supera su caso, tanto en señalamiento como en resolución (como, por supuesto, en la suma de ambos, que se acerca a los dos años). Previamente, su abogado ya había realizado una petición de impulso procesal al Juzgado de lo Social.
Elevación al Tribunal Superior de Justicia de Aragón
A la vista de los acontecimientos, el Justicia de Aragón ha decidido tramitar su queja y elevarla al Tribunal Superior de Justicia de Aragón “para que se interese en el problema y se pueda alcanzar una solución razonable, dado que, atendida la exposición de hechos que contiene, no se ha realizado ninguna actuación administrativa relativa a la cuestión expuesta”.
Adriana Oliveros demandó a la CARTV por el proceso de selección de altos directivos que abrió la corporación en 2020. El motivo esgrimido es que, tanto en la fase de concurso de méritos como en la de evaluación de la memoria, no se cumplieron las normas de valoración que se establecieron en las bases del procedimiento. Y, por tanto, consideró que se incumplieron los principios de igualdad, mérito y capacidad a los que está obligada la CARTV. Por todo ello, la demandante solicitó que se declarase nulo el procedimiento de selección para el puesto de director/a de Contenidos y Programas de la Radio Autonómica de Aragón y Televisión Autonómica de Aragón y se realizase un nuevo procedimiento que garantice el cumplimiento de dichos principios. El juicio se celebró a principios de octubre de 2022.