Responsabilidad, transparencia y compromiso ético. Estos son los deseos y retos de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) para sus próximos cumpleaños, tras haber contado en este 2019 sus primeros cuarenta. El acto ha estado presidido por el Presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la patronal andaluza, Javier González de Lara.
La celebración, que ha congregado a más de 600 representantes de empresas e instituciones, se ha celebrado en Antequera, cuna de la autonomía y el lugar donde nació también esta organización que hoy es motor del progreso social y económico de nuestra tierra.
La CEA integra en la actualidad a más de 150.000 empresas y profesionales autónomos de todos los tamaños y sectores de actividad a través de sus más de 1.200 organizaciones territoriales y sectoriales. Tiene presencia en las ocho provincias y en todas las ramas de actividad profesional.
A pesar de cumplir 40 años, la organización se siente «joven en la aspiración de hacer una mejor Andalucía en el futuro», en palabras de González de Lara. Para ello pretende armarse de consenso, cooperación y colaboración para renovar un contrato social con la ciudadanía, sociedad civil, entidades empresariales y organizaciones sindicales. «Queremos situar a las empresas en el centro de la vida andaluza, como garante de progreso económico, empleo, solidaridad y justicia social», ha manifestado.
Respecto al cambio de gobierno, el Presidente de la CEA ha garantizado «lealtad institucional, interlocución y mano tendida, la misma que tenemos con todas las administraciones. Hay que crear una nueva Andalucía, un nuevo ecosistema empresarial y emprendedor que nos permita ser una tierra de progreso». Estas palabras han sido reforzadas por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que ha pedido a partidos políticos y representantes de instituciones «estabilidad y moderación» a las instituciones , «empezar a trabajar en lo que nos une y hablar menos de lo que nos separa».
Por su parte, Lorenzo Amor, como presidente de los Autónomos de Andalucía, ha destacado «el valor de ser empresarios y su importancia. Sin empresarios no hay empresas ni empleo. A veces esta figura se demoniza y yo quiero resaltar la importancia de esa gente que se juega su patrimonio y el de su familia para crear empleo y bienestar social».
En el acto se ha homenajeado a los promotores y presidentes de este organismo a lo largo de su historia. Así han sido reconocido los familiares de Manuel Martín Almendo, Manuel Otero Luna, Rafael Álvarez Colunga y en primera persona Santiago Herrero. Igualmente han participado en el acto el alcalde de Antequera, Manuel Barón, y entre el público se contaba representantes de empresas en la comunidad como Mercadona, DCOOP o Cajasol; la Universidad de Loyola así como personalidades de la Junta de Andalucía y organizaciones sindicales y profesionales.
