La cerveza El Águila lleva su historia a una exposición por las calles de Madrid

  • La compañía lanza una campaña que tiene como objetivo revivir el alma de esta marca centenaria y de aquella forma de hacer las cosas como antes: sin prisa, con dedicación y maestría
  • En la muestra, que se puede ver hasta el 24 de junio, la cervecera comparte su legado en diversos puntos del centro de Madrid, que conforman un recorrido histórico por la marca y por la ciudad en el siglo XX

La cerveza El Águila vuelve, y con ella aquella forma de hacer las cosas. La mítica cerveza, nacida en el madrileño barrio de Delicias a principios del siglo XX, celebrará que vuelve a elaborarse y comercializarse con una acción muy especial. Para conmemorar este regreso, se expondrán en diferentes calles de Madrid varios elementos históricos que son testimonio del legado de El Águila.

Esta “exposición en la calle”, que podrá verse del 18 al 24 de junio, pretende revivir el alma de esta cerveza centenaria, que regresa con el mismo sueño de su fundador, con una imagen renovada y una receta inspirada en sus orígenes. Una original muestra que unirá pasado y presente, fusionando el espíritu de ambas épocas.

Diez expositores que cuentan historias

En diez puntos distintos de Madrid se colocarán diez expositores, cada uno de los cuales tratará un ámbito concreto de la historia de El Águila. Así pues, en su interior encontraremos objetos y documentos variados, todos ellos relacionados con la evolución de esta mítica cerveza a lo largo de los años. Desde carteles publicitarios antiguos a los ingredientes con que se elabora la cerveza, sus características botellas y latas, tiradores y grifos antiguos, barriles estampados e incluso piezas de los camiones de reparto.

También se expondrán los utensilios y uniformes que utilizaban los trabajadores de El Águila en el inicio del siglo XX, y objetos relacionados con la antigua fábrica, así como una gran mesa vertical repleta de recuerdos relacionados con la marca. Todo ello, repartido en diez expositores que decorarán durante unos días el centro de Madrid y que los viandantes se irán encontrando en sus paseos por la ciudad. A través de todos estos objetos, recuerdos y documentos, no solo se podrá explicar la historia de El Águila sino también la de la capital madrileña.

ExpoElAguila

Cada expositor estará asociado a un código QR que permitirá acceder a una audio-guía, para conocer todos los detalles sobre la trayectoria de El Águila, además de indicar un bar próximo en el que se podrá disfrutar de una invitación a una cerveza El Águila. Todas las personas que pasen por todos los puntos de esta ruta histórica de la cerveza entrarán en el sorteo de un pack conmemorativo de El Águila que contiene todos los elementos necesarios para celebrar en sus reuniones personales el regreso de un icono de Madrid y del mundo de la cerveza.

Homenaje a todos aquellos que hicieron posible El Águila

Esta iniciativa histórico-artística también pretende rendir un homenaje a las personas que hicieron posible la creación de esta cerveza. Por ello, se recordarán los inicios de la primera fábrica de El Águila, situada en la calle General Lacy de Madrid, una posición ideal por su conexión con las estaciones de Atocha y Delicias, desde las que se distribuía la mercancía. En esta fábrica se elaboraba la cerveza y también se fabricaba el hielo para que se mantuviese fría. Un sistema tradicional de comienzos de siglo XX anterior a la fabricación de las actuales neveras y refrigeradores.

Esta acción ha sido posible gracias a Pepe Almenar, último Maestro cervecero de El Águila, y a varios coleccionistas de la marca, que han aportado algunos de los elementos históricos recogidos en esta exposición. En definitiva, un curioso y ameno viaje por la historia de El Águila para revivir juntos los valores de dedicación y excelencia de la marca que todavía perduran hoy.

Además, El Águila ha puesto en marcha una campaña que pretende reconstruir la historia de la marca a través de los testimonios de todos aquellos que la vivieron en primera persona y a sus descendientes. El Águila hace un llamamiento a todos aquellos que dispongan de algún recuerdo como objetos, fotos, anécdotas o testimonios para que lo compartan, en una campaña que se materializará en diversas acciones tanto en redes sociales como en el punto de venta y en la página web.

Cerveza El Águila_Exposición

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.