la-ciudad-inaudita

‘La ciudad inaudita’: la mirada de 25 fotoperiodistas durante el confinamiento

  • La exposición se puede ver en el Museo Patio Herreriano de Valladolid hasta el próximo 10 de enero de 2021.
  • Reúne instantáneas tomadas en la ciudad en plena cuarentena a través de los ojos de profesionales como Henar Sastre, Miriam Chacón, Carlos Espeso y Eduardo Margareto.

Bajo el nombre de ‘La ciudad inaudita’, 25 fotoperiodistas y fotógrafos afincados en Valladolid presentan sus instantáneas tomadas durante el confinamiento. El Museo Patio Herreriano de la capital se ha encargado de producir y albergar esta muestra gracias al apoyo de la Fundación Municipal de Cultura. La muestra, que pretende ser una contribución al tejido cultural de la ciudad, podrá verse hasta el próximo 10 de enero de 2021.

«Os agradecemos vuestra generosidad y el buen hacer, fundamentales para la realización de esta exposición», expresan desde la institución museística a los fotógrafos participantes. Entre ellos se encuentran grandes profesionales del sector como Fernando Blanco, Rubén Cacho, Miriam Chacón, Carlos Espeso, Eduardo Margareto, Henar Sastre y Jonathan Tajes, entre otros. ‘La ciudad inaudita’ «nos sirve, además, para una puesta en valor de este trabajo tan esencial que día a día vemos en los periódicos», añaden desde el Museo.

Además, Patio Herreriano recuerda que la fotografía está considerada, presuntamente, «como el medio más eficaz para capturar verdades objetiva». Es por ello que la institución ha elegido esta herramienta para acercarse a la realidad y enfrentar «la crisis más acuciante de las últimas décadas».

Homenaje a la urbe

‘La ciudad inaudita’ surge, sobre todo, como un homenaje a la urbe, ya que recoge fotografías de cómo quedó la vida, en pausa, ante la irrupción de una pandemia mundial. Muchas de ellas publicadas en los medios de comunicación. Otras estaban esperando ser contempladas. Pero todas son una «ventana al mundo», según las palabras de la concejala de Cultura, de Valladolid, Ana Redondo.

La temática de los trabajos va desde la dualidad entre el interior y el exterior, las nuevas interacciones sociales, la ciudad desierta o el triunfo de la naturaleza sobre el asfalto. Ámbitos con los que «los ciudadanos van a sentirse reflejados», ha asegurado Redondo. Por su parte, el director del Museo Patio Herreriano, Javier Hontoria, ha remarcado que la muestra está «dedicada a empatizar con el público». «Es una buena herramienta para tomar conciencia de una situación que todavía no ha tocado a su fin», ha añadido.

Desde la fauna y la flora apoderándose de las calles hasta la vida en los balcones o los EPI del personal sanitario… ‘La ciudad inaudita’ expone los ‘Clicks’ de aquellos que sí pudieron ser testigos privilegiados de una ciudad en stand bye.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.